
Así de fácil puede saber donde están ubicadas las cámaras fotomultas en Bogotá: ahorre dinero
Estas cámaras están ubicadas en zonas de alta siniestralidad y tienen como objetivo principal disminuir las muertes y lesiones causadas por el incumplimiento de las normas de tránsito, como el exceso de velocidad. Los habitantes pueden consultar la ubicación exacta de estas cámaras a través del sitio web oficial, facilitando así un mayor conocimiento sobre su presencia en las vías.
Para acceder a la información, los usuarios deben ingresar al portal web https://fotodeteccionbogota.com, donde encontrarán un mapa interactivo. Este mapa permite buscar por dirección o lugar específico, proporcionando detalles sobre cada cámara, incluyendo su ubicación exacta y otros datos relevantes. Esta iniciativa no solo busca informar a los conductores, sino también concienciar sobre la importancia del respeto a las normas viales.
Ver también: Metro de Bogotá: Así se ven los primeros pilotes y vigas; Galán entusiasmado
Las cámaras están instaladas estratégicamente en puntos críticos identificados mediante análisis de siniestralidad realizados por la Secretaría Distrital de Movilidad. Estos análisis consideran factores como el exceso de velocidad y condiciones de riesgo, lo que permite a las autoridades ubicar las cámaras donde más se necesita.
Cómo funcionan las cámaras de fotodetección en Bogotá
Las cámaras de fotodetección operan las 24 horas del día y son capaces de registrar diversas infracciones, incluyendo el exceso de velocidad y el no respeto a pasos peatonales. Cada infracción es validada por un agente de tránsito antes de que se imponga una sanción. Este proceso no solo busca castigar a los infractores, sino también educar a los conductores sobre la importancia del cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad vial.