
Ave se está robando el show en el Concejo de Bogotá: proyecto está avanzado
Llevar un proyecto a buen término en el Concejo de Bogotá no es tarea fácil. Las iniciativas enfrentan largos debates, múltiples modificaciones y, en muchos casos, el riesgo de quedar archivadas.
Sin embargo, hay temas que logran captar la atención y avanzar con fuerza en el debate legislativo. Es el caso de la Tingua Bogotana, una especie en riesgo que ha logrado unir voces en su defensa.
Le puede interesar: Vía alterna a Girardot ya no sería una tortura: solución reduciría tiempos de viaje
Aprobado en primer debate
En la Comisión Primera del Plan del Concejo de Bogotá se aprobó en primer debate un proyecto de Acuerdo que busca reconocer a la Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus) como ave emblemática de la ciudad.
¡Esta es la Tingua bogotana!
Ave endémica, amenazada de extinción y emblemática de la ciudad por la cual se inicio el primer debate en el @ConcejoDeBogota con la propuesta "Bogota cuida sus alas" presentada por el concejal @ElJuliSastoque para nominarla como el ave de Bogotá pic.twitter.com/iT74GnmUZy— OSWALDO CORTES (@oswaldoaves) February 26, 2025
La propuesta, presentada por el concejal Julián Sastoque, no solo destaca el valor simbólico de esta especie, sino que también propone medidas concretas para su protección y la de otras aves que habitan la capital.
Dentro de las estrategias contempladas en el proyecto se incluyen campañas de apropiación cultural, preservación de sus hábitats y el establecimiento de un plan de protección que garantice su supervivencia en el ecosistema urbano.
Aprobado en primer debate el proyecto que busca que el Distrito proteja las aves en la ciudad, con especial atención en aquellas en riesgo, como la Tingua Bogotana, que será el ave emblemática de la Capital. Un proyecto construido con expertos que pronto será Acuerdo de Ciudad💪🏼 pic.twitter.com/kzHdSU3ti2
— Julián Sastoque | Concejal de Bogotá (@ElJuliSastoque) February 26, 2025
Lea también: Comerciantes ya no perderán plata: Nequi revela solución para que no le den en la cabeza
Otras especies de aves en riesgo en Bogotá
La Tingua Bogotana no es la única especie amenazada en la ciudad. Otras dos aves han sido declaradas en riesgo: la Alondra Cornuda y la Tingua Moteada.
En este contexto, el proyecto de Acuerdo también plantea acciones para prevenir y atender lesiones en aves, con el fin de mitigar los peligros que enfrentan a diario en el entorno urbano. Algunas de las disposiciones propuestas incluyen:
- Medidas para evitar choques contra infraestructuras.
- Desincentivar el uso de pólvora en áreas cercanas a su hábitat.
- Acciones para prevenir ataques de animales domésticos y ferales.
- Reducción de los tiempos de respuesta en rescates de aves heridas.
Le puede interesar: Municipio tiene el racionamiento de agua más largo: dura casi dos días
Más educación, investigación y conservación
El proyecto no solo busca proteger a estas especies en peligro, sino que también apunta a generar un impacto a largo plazo en la educación y conciencia ciudadana.
Se plantea impulsar la investigación científica sobre la avifauna capitalina, reforzar las acciones contra el tráfico y comercialización ilegal de aves y conservar ecosistemas clave, como los humedales, que son hábitats fundamentales para muchas especies.
Además, se prevé la creación de la Red Distrital de Observadores de Aves, una iniciativa que fortalecería la participación ciudadana en la protección y seguimiento de estas especies en Bogotá.
Con este avance en el Concejo, la Tingua Bogotana y demás aves en riesgo podrían contar con un marco de protección que garantice su conservación en la ciudad. Ahora, el reto es lograr su aprobación en las siguientes instancias para convertir este proyecto en una política pública efectiva.