Bogotá sorprende en Semana Santa: pondrá a disfrutar a ciudadanos
Bogotá sorprende en Semana Santa: pondrá a disfrutar a ciudadanos
Composición
9 Abr 2025 11:11 AM

Bogotá sorprende en Semana Santa: pondrá a disfrutar a ciudadanos

Cristhiam
Martínez Murcia
Con esta alianza histórica, Bogotá y Cundinamarca se transforman en una oportunidad para reconectar con la fe, la historia y la cultura.

Bogotá y Cundinamarca han unido fuerzas este 2025 para ofrecer a propios y visitantes una experiencia espiritual, cultural y patrimonial sin precedentes durante la Semana Santa. Por primera vez, la capital del país se integra a la Red Mundial de Turismo Religioso y lanza, junto con la Gobernación de Cundinamarca, una ruta turística religiosa en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.

Cinco rutas que unen fe, arte y cultura

Desde la Catedral Primada de Colombia, el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, anunció que se han diseñado cinco rutas turísticas que conectan iglesias y templos emblemáticos en Bogotá y municipios cundinamarqueses. La apuesta es posicionar a la ciudad y la región como un nuevo epicentro del turismo religioso en América Latina, esperando recibir cerca de 1,3 millones de turistas solo en abril, lo que representaría un crecimiento del 4,3 % con respecto a 2024.

“Con esta estrategia queremos que Bogotá se consolide como destino espiritual y cultural de talla internacional”, afirmó Santamaría.

Le puede interesar: Plan perfecto para Semana Santa: es cerca a Bogotá y vale solo $60.000

Las rutas del Jubileo

Entre las rutas destacadas están:

  • Ruta centro de Bogotá, que recorre templos como la Catedral Primada, San Ignacio, San Francisco y Nuestra Señora del Carmen.
  • Ruta Chapinero, con iglesias como Lourdes y la Porciúncula.
  • Ruta Jubileo de la Esperanza en Cundinamarca, que pasa por Soacha, Chía, Cajicá y Funza.
  • Ruta Historia y Arte, con visitas a Zipaquirá, Sopó y Ubaté.
  • Ruta Fe y Tradición, donde resalta el Santuario de Bojacá y templos en Chocontá y Tocancipá.

Actividades culturales y espirituales

La oferta incluye viacrucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, peregrinaciones organizadas y ferias gastronómicas. Todo esto con el propósito de enriquecer la experiencia de Semana Santa más allá de la visita a templos.

Carolina Deik, primera dama de Bogotá, invitó a turistas y locales a “descubrir los espacios religiosos y culturales que guarda la ciudad”, mientras que la gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, Norma Solórzano, destacó la oportunidad de conocer “la riqueza espiritual y natural de nuestra región”.

Le puede interesar: Plan imperdible para el viernes: habrá cine GRATIS todo el día

Un llamado a recorrer y reflexionar

Desde la Iglesia, monseñor Sergio Pulido recordó que el Año Jubilar es una invitación a vivir como “peregrinos de esperanza”, resaltando que tanto la peregrinación como el turismo religioso buscan el encuentro con lo sagrado.

Con esta alianza histórica entre Bogotá y Cundinamarca, la Semana Santa se transforma en una oportunidad para reconectar con la fe, la historia y la cultura, fortaleciendo el turismo responsable y el sentido de comunidad. Para más información sobre rutas y eventos, los ciudadanos pueden visitar

Fuente
Alerta Bogotá