Galán tomará medidas extremas en Semana Santa: tumultos no serían problema
Galán tomará medidas extremas en Semana Santa: tumultos no serían problema
Composición / Colprensa
10 Abr 2025 05:12 PM

Galán tomará medidas extremas en Semana Santa: tumultos no serían problema

Sophia
Salamanca Gómez
Esta estrategia permitirá coordinar seguridad en tiempo real.

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año, tanto para los bogotanos como para los turistas que visitan la ciudad.

Desde el 13 hasta el 20 de abril, miles de personas se preparan para recorrer algunos de los puntos de peregrinación más importantes de Bogotá.

Ante la masiva llegada de visitantes y el aumento de la actividad religiosa, el alcalde Carlos Fernando Galán ha anunciado un conjunto de medidas para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los eventos programados.

Le puede interesar: Rey se prepara para Semana Santa sin trancones: medida sería muy efectiva

Distrito monitoreará cuatro puntos clave

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) será el encargado de coordinar los esfuerzos de seguridad y atención en los puntos más concurridos de la ciudad.

Se instalarán Puestos de Mando Unificado (PMU) en lugares clave, desde donde se supervisará y gestionará cualquier situación que se presente

Estas estructuras se activan en situaciones de emergencia y están destinadas a coordinar la respuesta de las diferentes entidades involucradas. Estos estarán operando en:

  • Cerro de Guadalupe
  • Iglesia del 20 de Julio (localidad de San Cristóbal)
  • Cerro de Monserrate
  • Árbol de la Vida (localidad de Ciudad Bolívar)

Estas ubicaciones son tradicionalmente lugares de peregrinación, y se espera que durante la Semana Santa reciban a miles de visitantes.

Lea también: Plan perfecto para Semana Santa: es cerca a Bogotá y vale solo $60.000

Coordinación interinstitucional para la seguridad

El operativo de seguridad contará con la colaboración de diversas entidades del Distrito, incluyendo la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, brigadas de rescate del Ejército Nacional, y la Cruz Roja Colombiana.

Estas unidades, junto al IDIGER, permitirán coordinar en tiempo real las acciones de seguridad, atención médica y rescate, además de vigilar los aforos y ofrecer asistencia ante emergencias.

Recomendaciones generales para la Semana Santa

Con el objetivo de evitar cualquier tipo de incidente, el IDIGER ha dado una serie de consejos para los ciudadanos y turistas que participen en los eventos religiosos y masivos de Semana Santa. Entre las más destacadas se incluyen:

  • Evitar llevar mascotas.
  • Usar protector solar, hidratación y gorra.
  • Seguir únicamente las rutas autorizadas para las peregrinaciones y actividades religiosas.
  • No llevar menores de tres años ni coches o caminadores.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de emergencia, llamar al 123.

Estas recomendaciones están diseñadas para asegurar que los asistentes puedan disfrutar de la celebración sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás.

Le puede interesar: Viaje a Melgar sería un problema: anuncio le dañaría el paseo a muchos

Un operativo integral para garantizar la seguridad

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha subrayado la importancia de tomar medidas preventivas ante la previsión de grandes concentraciones de personas.

Las autoridades están comprometidas en ofrecer una Semana Santa segura y organizada, con una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Con estas medidas, el Distrito de Bogotá espera que la Semana Santa 2025 se desarrolle sin contratiempos para que los asistentes puedan vivir una experiencia religiosa única.