Buses del SITP se quedarían varados: emergencia en Facatativá los afecta
Buses del SITP se quedarían varados: emergencia en Facatativá los afecta
Composición
3 Abr 2025 07:51 AM

Buses del SITP se quedarían varados: emergencia en Facatativá los afecta

Sophia
Salamanca Gómez
Esta falla también pondría en jaque a aviones del Aeropuerto El Dorado.

Una emergencia en el municipio de Facatativá ha generado preocupación en las autoridades, ya que pone en riesgo el suministro de combustible para Bogotá y, en especial, para los aviones que operan en el Aeropuerto Internacional El Dorado.

La situación se debe a una falla geológica que afecta el corredor vial por donde transitan los tractocamiones encargados de transportar el combustible desde la planta de Ecopetrol ubicada en este municipio.

Además, en entrevista con la FM de Rcn, el alcalde de Facatativá, Luis Carlos Casas, aseguró que hay riesgo para enviar el combustible debido a ruptura de un tubo que afecta la principal vía hacia la calle 13, en donde pasan los camiones con estos suministros.

Le puede interesar: Conductores tendrán que sacar más del bolsillo: se llevaron sorpresa

Restricción de movilidad por colapso de la vía

Tras la evaluación realizada por un comité de gestión del riesgo, el alcalde de Facatativá decretó la restricción del paso de vehículos pesados por el tramo afectado.

Según informó el mandatario local, las intensas lluvias que han azotado la región han debilitado la estructura de la vía, sumado al tránsito constante de tractocamiones y a vibraciones se ha fracturado del pavimento.

Lea también: Conductores llegarán en minutos a El Dorado: eliminarán lío por la Calle 26

¿Cómo afecta este falla?

La planta de Ecopetrol en Facatativá es clave para el suministro de combustible en Bogotá, ya que abastece tanto a los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) como a los aviones que despegan y aterrizan en El Dorado.

Con la restricción del paso de tractocamiones, existe el riesgo de desabastecimiento si la emergencia persiste por varios días.

Le puede interesar: IDU entrega tres puentes en la Av. Boyacá: conductores no perderán tiempo

Evacuación de vehículos y medidas preventivas

Ante la declaratoria de emergencia, los tractocamiones que ya se encontraban en la planta fueron evacuados, pero las autoridades han determinado que, por ahora, no se permitirá el ingreso de nuevos vehículos para la carga de combustible.

Por el momento, no hay una fecha establecida para la reapertura de la vía, ya que se requiere mitigar el riesgo y reparar la infraestructura afectada.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y evalúan posibles vías alternas para gestionar el suministro de combustible en la capital del país.