
La mañana de este martes 29 de abril de 2025 se vivió un fuerte episodio de congestión y tensión en la vía Bogotá - Girardot, específicamente en el sector del peaje Chusacá, luego de que integrantes de la minga ndígena protagonizaran una manifestación que bloqueó ambas calzadas de este importante corredor vial.
La información fue confirmada por el área de Comunicaciones de la Concesión Vía Sumapaz. Según se reportó, el cierre total se produjo cuando una chiva que transportaba a miembros de la minga intentó cruzar el peaje sin detenerse ni realizar ningún tipo de pago.
Esto generó el impacto del vehículo con la barrera de control automática, que desataría la molestia de la comunidad indígena, que decidió interrumpir completamente el paso vehicular en protesta.
#LoÚltimo | La vía Bogotá-Girardot estuvo cerrada por más de media hora este lunes en el peaje Chusacá debido a una protesta de comunidades indígenas.
El cierre ocurrió cuando un vehículo de la Minga intentó pasar sin pagar, causando un impacto con la barrera de control, según… pic.twitter.com/CN0uxFGp8f
— RCN Radio (@rcnradio) April 29, 2025
Le puede interesar: Minga indígena se toma ‘La Nacho’: Gobierno tendrá que sentarse a hablar
Vía clave para el transporte nacional
La vía Bogotá-Girardot es una de las más transitadas del país, al conectar la capital con el centro y suroccidente del territorio nacional. Su cierre, aunque fue temporal, afectó la movilidad de miles de viajeros y transportadores que utilizan este corredor diariamente, tanto para fines turísticos como comerciales.
En medio de la protesta, la Concesión Vía Sumapaz tomó la decisión de no cobrar el paso a los vehículos de la minga indígena, con el objetivo de evitar mayores enfrentamientos y facilitar el tránsito de esta comunidad, que se dirigirían hacia Bogotá como parte de las movilizaciones previstas para el Día del Trabajo, el 1 de mayo.
Lea también: Indígenas llegarán a Bogotá para marchas convocadas por Petro el 1° de Mayo
Tránsito ya fue normalizado
Tras algunos momentos de tensión, las calzadas fueron despejadas y el tráfico fue restablecido con normalidad, según informó la misma Concesión.
Las autoridades permanecen atentas en el corredor para evitar nuevos bloqueos y garantizar el paso seguro de los usuarios. Este hecho se suma a la jornada de movilización nacional en la que diferentes comunidades indígenas han empezado a llegar a Bogotá para exigir el cumplimiento de acuerdos pendientes con el Gobierno Nacional.
Se espera que las protestas continúen en los próximos días, por lo que se recomienda a los viajeros mantenerse informados y planear sus desplazamientos con antelación.