
Bogotá y Cundinamarca listas: Medidas para que viaje fácil en Semana Santa
La Semana Santa ya está aquí y con ella llegan los paseos, las visitas a familiares y las escapadas de última hora. Pero ojo, antes de salir a carretera, más vale estar bien informado para no quedarse atrapado en un trancón eterno.
Si su plan incluye salir o entrar a Bogotá o moverse por Cundinamarca, aquí le dejamos todo lo que necesita saber.
Le puede interesar: Galán tomará medidas extremas en Semana Santa: tumultos no serían problema
Más de 2 millones de vehículos saldrán de Bogotá: así será el Plan Éxodo
Desde este viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, más de 2.525.000 carros saldrán de Bogotá por los principales corredores viales como la Autopista Sur, la calle 80, la vía al Llano, la calle 13, entre otras.
El Distrito tiene listo el operativo con 160 gestores de movilidad, agentes civiles de tránsito y la Policía de Tránsito de Bogotá repartidos por toda la ciudad.
Además, se regularán zonas de ascenso y descenso de pasajeros, se controlará el mal parqueo en puntos críticos y se aplicarán ajustes semafóricos, sobre todo en la autopista Sur, donde los tiempos se alargarán hasta 10 minutos para darle prioridad al éxodo.
Así será el pico y placa regional el domingo 20 de abril
Para que el retorno no se convierta en una pesadilla, hay pico y placa regional el domingo de Resurrección, así que anote cómo funciona:
- De 12:00 m. a 4:00 p. m.: solo ingresan a Bogotá carros con placa par (terminadas en 0, 2, 4, 6, 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: es el turno de los vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7, 9).
Este control aplica en las nueve vías principales de ingreso a la ciudad, así que si usted vive en zonas cercanas como Soacha, Mosquera o Chía, planee su entrada con tiempo.
Cundinamarca se pone las pilas con especial
Por su parte, Cundinamarca no se queda atrás. El departamento activó el Plan Vigía, una estrategia integral con todo el combo: movilidad, seguridad y prevención de riesgos.
- 30 gestores motorizados estarán al frente del tráfico, sobre todo en corredores calientes como Soacha – Bogotá y Mosquera – La Mesa.
- Drones de monitoreo vigilarán puntos críticos en tiempo real, buscando prevenir trancones, accidentes o incluso inundaciones.
- Se habilitará la línea “Guardianes de la Vía”, donde los viajeros podrán reportar conductores temerarios o situaciones de peligro.
Y para los más tecnológicos, estará disponible el Portal 360 de movilidad, una plataforma en línea para consultar el estado del tráfico, clima y zonas de siniestralidad.
Lea también: Viajar a Girardot será una belleza: obras ya no serán un 'dolor de cabeza'
Restricciones para camiones pesados: tome nota si conduce carga
Si usted se mueve con vehículo de carga de más de 3.4 toneladas, tenga cuidado con estas restricciones de circulación:
Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y ramal a Soacha:
- Viernes 11 de abril: 3:00 p. m. a 11:00 p. m.
- Sábado 12 de abril: 6:00 a. m. a 3:00 p. m.
- Miércoles 16 de abril: 12:00 m. a 11:00 p. m.
- Sábado 19 de abril: 11:00 a. m. a 11:00 p. m.
- Domingo 20 de abril: 9:00 a. m. a 11:00 p. m.
Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao:
- Del miércoles 16 al domingo 20 de abril: 3:00 p. m. a 11:00 p. m.
Eso sí, los vehículos de emergencia o contratistas oficiales del ICCU están exentos de esta medida.
Contraflujos y "pare y siga": los planes de tráfico especiales
Plan Éxodo (salida)
Se aplicarán medidas como “pare y siga” y contraflujo entre La Mesa (k66+300) y La Gran Vía (k78+000) los días:
- Jueves 11 de abril
- Viernes 12 de abril
- Miércoles 16 de abril
Plan Retorno (entrada)
Apulo – Mosquera (puente Balsillas) tendrá reversible continuo:
- Sábado 19 de abril: 12:00 p. m. a 11:00 p. m.
- Domingo 20 de abril: 10:00 a. m. a 11:00 p. m.
Contraflujo en Soacha (Av. Canoas – Av. San Marón):
- Solo el domingo 20 de abril, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
Lea también: Rey se prepara para Semana Santa sin trancones: medida sería muy efectiva
Seguridad al 100%: uniformados y soldados en las carreteras
Para que los viajes sean seguros, Cundinamarca tendrá 6.644 policías en las vías, apoyados por más de 700 soldados en 27 puestos de control. Además, se contará con equipos del GAULA, batallones de ingenieros y unidades especializadas.
Ante posibles lluvias fuertes o accidentes, los municipios deben estar listos con sus Estrategias de Respuesta a Emergencias (EMRE) y los fondos de riesgo activados. A los ciudadanos se les recomienda:
- Estar atentos a las alertas meteorológicas.
- Evitar zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
- Preparar un maletín de emergencia con lo básico: agua, botiquín, linterna, documentos y algo de comida.
Semana Santa es para disfrutar, pero también para ser precavido. Planee sus recorridos, consulte el estado de las vías, respete las normas y, sobre todo, tenga paciencia. El camino puede ser largo, pero con organización y buena actitud, llegará seguro a su destino.