Se le dañó paseo de olla: viajeros estarían pagando platos rotos en peajes
Se le dañó paseo de olla: viajeros estarían pagando platos rotos en peajes
Composición / Colprensa
28 Abr 2025 11:51 AM

Se le dañó paseo de olla: viajeros estarían pagando 'platos rotos' en peajes

Sophia
Salamanca Gómez
El bolsillo "le dolió" a quienes se mueven por los corredores principales del país.

Cada semana, miles de colombianos se movilizan por las carreteras del país, ya sea para cumplir compromisos laborales o para disfrutar del tradicional paseo de olla en familia.

Sin embargo, una noticia ha dejado a más de uno preocupado: podrían estar pagando costos que ni siquiera les corresponden en los peajes, y todo por culpa de fallas en un servicio que prometía hacerles la vida más fácil.

Le puede interesar: Viaje a Girardot sería un 'embolate': anuncio pondría a padecer a muchos

Usuarios de este servicio estarían pagando 'platos rotos'

Además de los incrementos normales que tuvieron este año los peajes, hay problemas que han dejado multas millonarias que sorprenden a quienes transitan en estas vías.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $745 millones a Flypass, la empresa encargada del sistema de pago electrónico en varios peajes del país.

El motivo fueron las múltiples fallas en la prestación del servicio que afectaron directamente el bolsillo de los usuarios. Según reportó la SIC, se recibieron más de 8.000 quejas en solo seis meses.

Lea también: Viajeros se quedarían con las maletas hechas: no podrá pasear sin requisito

Así golpearon estas fallas a los viajeros

Estos fueron algunos de los problemas más frecuentes de los usuarios de esta importante plataforma a nivel nacional:

  • Cobros injustificados: Se registraron descuentos en cuentas de usuarios que no habían pasado por el peaje o que ya habían desvinculado su vehículo de la plataforma.
  • Pagos duplicados: Al pasar por algunos peajes, la transacción electrónica no era reconocida, obligando a realizar un pago adicional en efectivo.
  • Demoras con el Tag: Entregas tardías, errores de activación y fallas en la lectura dejaron a muchos varados en las filas de los peajes.
  • Fallas en la aplicación: En varios casos, las compras no se registraron correctamente, el saldo no se actualizaba o los usuarios no podían acceder a la app para gestionar sus servicios.

En resumen, lo que debía ser un paso ágil y sencillo terminó siendo un dolor de cabeza que aumentó los costos de viaje y dejó una mala experiencia para cientos de viajeros.

Le puede interesar: Lluvias no aflojan: Bogotá colapsa con más de 800 emergencias y contando

¿Qué ha dicho Flypass sobre la sanción?

La empresa podrá interponer un recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la SIC o apelar ante la Delegatura para la Protección al Consumidor. No obstante, el impacto en la confianza de los usuarios ya está sobre la mesa.

La SIC dejó claro en su comunicado que Flypass no cumplió con las expectativas creadas en torno a la promesa de agilidad en los peajes y la eliminación del uso de dinero en efectivo, afectando gravemente la experiencia del consumidor.

Recomendación para los viajeros

Para quienes utilizan o planean utilizar Flypass, es fundamental revisar cuidadosamente los movimientos de la cuenta, verificar que los cobros correspondan a los trayectos realizados y reportar cualquier anomalía a tiempo.