Inundaciones en Bogotá
Inundaciones en Bogotá
X: @BogotaTransito
27 Abr 2025 08:09 AM

Cierre total en Avenida Américas: desvíos les alargarán viaje a conductores

Sophia
Salamanca Gómez
Fuerte inundación dejó a varios vehículos atrapados.

Las lluvias son ya una constante en Bogotá y, aunque en muchos casos solo provocan trancones y retrasos, en algunos sectores pueden convertirse en emergencias.

Las inundaciones no solo frenan el flujo vehicular, sino que obligan al cierre temporal o total de vías principales, extendiendo los tiempos de viaje y generando un caos aún mayor para quienes deben desplazarse a primera hora de la mañana. Este 27 de abril, uno de los corredores más afectados fue la Avenida de las Américas.

Le puede interesar: Nueva ciclorruta se la pone difícil a conductores: trancones son interminables

Emergencia en la Avenida Américas

De acuerdo con el reporte de Bogotá Tránsito a las 6:40 a.m., se presentó un cierre total en la Avenida de las Américas con carrera 50 debido a una fuerte inundación que dejó un espejo de agua considerablemente alto.

En el momento del reporte, se evidenciaba una grave afectación: al menos cuatro vehículos quedaron atrapados y completamente apagados en medio de la acumulación de agua.

La emergencia fue atendida de inmediato por unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, quienes comenzaron labores para drenar el agua y liberar el corredor vial.

Actualización de movilidad [10:07 a.m.]

A esta hora, Bogotá Tránsito reportó que se habilitó el paso únicamente para vehículos de carga, pero se mantiene la restricción para vehículos pequeños.

Actualización de movilidad [11:26 a.m.]

Bogotá Tránsito actualizó la situación, sin embargo, informó que continúa la afectación vial por encharcamientos e inundaciones, y a este punto se agregaron otros dos:

  • Av. Américas con carrera 50 
  • Av. Boyacá con calle 39B y 39F sur
  • Av. Carrera 68 con calle 3

¿Cómo afecta esto a la movilidad en Bogotá?

El cierre de un punto clave como la Avenida de las Américas impacta directamente en la movilidad del occidente de la ciudad. Este corredor es uno de los principales para quienes se desplazan desde zonas como Kennedy, Puente Aranda y Fontibón hacia el centro y norte de Bogotá.

Los desvíos sugeridos, aunque necesarios, también comenzaron a presentar alta congestión, especialmente en la Calle 13, que ya de por sí maneja un flujo vehicular intenso durante las horas pico.

Muchos usuarios reportaron a través de redes sociales demoras significativas y recorridos más largos de lo habitual para llegar a sus destinos.

Lea también: Alcaldía tomó radical medida con pico y placa: ajuste le afectará a muchos

Vías alternas recomendadas

Frente a la emergencia, Bogotá Tránsito recomendó tomar las siguientes rutas alternativas:

  • Calle 13 en dirección al oriente, para quienes se dirigían hacia el centro o la localidad de Teusaquillo.
  • Calle 6 también hacia el oriente, como opción adicional para evitar congestiones mayores.
  • Carrera 50 hacia el sur, ideal para quienes buscan conectarse nuevamente con otras vías troncales.

Se recomienda a los conductores manejar con precaución, respetar las señales de desvío y, si es posible, evitar transitar por la zona mientras los organismos de emergencia trabajan en la solución del problema.

Bomberos continúan labores para liberar la vía

Según informaron las autoridades, las labores de drenaje podrían extenderse durante varias horas, dependiendo de las condiciones climáticas y del volumen de agua acumulado. Mientras tanto, los bomberos siguen en la zona utilizando bombas de succión y otros equipos especializados para evacuar el agua y liberar a los vehículos atrapados.

Desde las autoridades se insiste en la importancia de no intentar cruzar zonas inundadas, ya que además de dañar los vehículos, se pone en riesgo la integridad de los ocupantes.

Le puede interesar: Metro por fin se deja ver: ciudadanos están 'boquiabiertos' con tremendo avance

Recomendaciones para los ciudadanos

Ante situaciones como la de esta mañana, Bogotá Tránsito y Bomberos Bogotá recomiendan:

  • Salir con mayor anticipación para enfrentar posibles desvíos.
  • Consultar el estado de las vías en tiempo real a través de los canales oficiales.
  • Utilizar, en la medida de lo posible, el transporte público para evitar mayor congestión.
  • En caso de lluvias intensas, evitar estacionar o detenerse en zonas propensas a inundaciones.