Lluvias en Bogotá
Lluvias en Bogotá
Grupo Emergencias Bogotá
28 Abr 2025 08:03 AM

Lluvias no aflojan: Bogotá colapsa con más de 800 emergencias y contando

Sophia
Salamanca Gómez
Según las cifras reportadas, llovieron más de 9.000 piscinas olímpicas llenas de agua en un solo día

La temporada de lluvias sigue golpeando fuerte a Bogotá y ya deja un saldo preocupante: más de 870 emergencias han sido atendidas en diferentes puntos de la ciudad entre el 1 de marzo y hoy. Las autoridades distritales piden a los ciudadanos no confiarse, mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para evitar tragedias.

Le puede interesar: Lluvias no perdonan: conductores a sacar flotadores pa' tremendos charcos

¿Qué tipo de emergencias se han presentado?

Según informó la Secretaría de Ambiente, estos son los eventos que han tenido que atender:

  • 597 casos de afectaciones por caída de árboles.
  • 206 daños en el sistema de alcantarillado.
  • 32 movimientos en masa (deslizamientos).
  • 27 encharcamientos graves en calles y avenidas.
  • 6 emergencias por fuertes vientos.
  • 4 desbordamientos de ríos y quebradas.

Las localidades más afectadas hasta ahora son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy. En estos sectores, las familias que resultaron afectadas han recibido ayuda humanitaria y apoyos económicos.

Lea también: Rey prende alarmas en Cundinamarca por lluvias: reveló zonas más críticas

Abril: el mes más crítico del año para las lluvias

La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, explicó que abril no es un mes cualquiera: “Durante abril se registra la mitad de todas las lluvias del año en Bogotá”, advirtió.

Además, relató un hecho alarmante: el viernes pasado cayó en pocas horas el 25% de toda la lluvia que normalmente se esperaría en una semana, especialmente sobre las cuencas de los ríos Fucha y Salitre.

Esto significa, en palabras de Soto, que llovieron más de 9.000 piscinas olímpicas llenas de agua en un solo día.

Los humedales como Juan Amarillo, Córdoba y Tibanica, y los canales como Córdoba, Callejas y Molinos, están al borde de su capacidad y el riesgo de desbordamientos es alto.

La situación es crítica”, recalcó Soto: "Hacemos un llamado urgente, respeten los cierres viales, eviten transitar cerca de humedales y canales durante las lluvias y mantengan despejados los sumideros y desagües de sus hogares. La prevención es un esfuerzo de todos. En caso de emergencia, comuníquense de inmediato con la línea 123".

Le puede interesar: Cierre total en Avenida Américas: desvíos les alargarán viaje a conductores

Río Bogotá también está crecido

Por su parte, el director del IDIGER, Guillermo Escobar Castro, advirtió que el río Bogotá subió su nivel en cerca de metro y medio en solo unos días, debido a las fuertes precipitaciones.

El sistema de drenaje natural y construido está respondiendo, pero su capacidad es limitada ante lluvias tan intensas”, explicó Escobar. También recordó que varias entidades del Distrito trabajan en equipo para atender emergencias, desde:

  • Secretaría de Gobierno: control urbano y evacuaciones en zonas de riesgo.
  • Secretaría de Hábitat: monitoreo de ocupaciones ilegales en áreas de alto riesgo.
  • Empresa de Acueducto: limpieza de canales, quebradas y humedales.
  • Secretaría de Movilidad: coordinación de cierres viales preventivos.
  • Bomberos y Línea 123: atención de emergencias inmediatas.

Invitó a todos a consultar el estado del tiempo en la página oficial del IDIGER (www.idiger.gov.co) y a estar pendientes de las actualizaciones en canales oficiales.