Ciudadanos se salvarían de pagar patios
Ciudadanos se salvarían de pagar patios
Secretaría Distrital de Movilidad - Pixabay
18 Abr 2025 09:27 AM

Conductores ya no se la dejarán ‘montar’ de Movilidad: cobro en patios no se podrá hacer más

Jhonatan
Bello Florez
Según información compartida por un concejal, Movilidad no podrá hacer duro cobro en patios.

A muchos les ha pasado que una salida en festivo o fin de semana puede salir más cara de lo planeado porque una infracción termina en la inmovilización del carro o la moto. Y con eso viene el cobro por grúa y patios, que fácilmente supera los $500.000, dependiendo del tiempo que el vehículo pase retenido.

Pero lo que pocos saben es que hay situaciones en las que ese cobro no aplica, aunque le hagan creer lo contrario. Así lo explicó el concejal Edison Julián Forero, quien sacó a la luz una cláusula clave del contrato vigente con la empresa concesionaria que presta este servicio en Bogotá.

Le puede interesar: Conductores se ahorrarán plata en la FilBo 2025: medida los 'parquea' gratis

¿Por qué no siempre deben cobrar grúa y patios?

Forero aclaró que el contrato establece que el concesionario debe atender a los ciudadanos los siete días de la semana, las 24 horas del día, incluyendo festivos. Es decir, debe haber personal disponible todo el tiempo para permitir que las personas puedan retirar sus vehículos cuando lo necesiten.

El concejal compartió el parágrafo 7.5.2 del contrato, el cual indica que “la concesión deberá garantizar el personal idóneo para esta actividad (…) sin interrupciones”. Si, por alguna razón, la Secretaría de Movilidad suspende el servicio o no hay atención por una decisión administrativa, no pueden cobrarle al ciudadano por ese tiempo de parqueo ni por el uso de grúa.

¿En qué casos no deberían cobrarle?

Si usted trató de sacar su carro o moto y no pudo porque no había atención, no había personal o el sistema no funcionaba, esos días no deben facturarse. Incluso, si fue durante un festivo donde claramente no prestaban servicio al público, tiene derecho a que no le cobren.

Tal como se lee en el contrato citado por Forero: “Se suspenderán los términos para el cobro de servicios de traslado y custodia de los vehículos por el tiempo que sea consecuente”. Así que no le dé pena preguntar ni exigir, porque puede estar pagando algo que no le corresponde.

Así puede sacar su vehículo de los patios

Hoy en día, hay dos formas para hacerlo:

Presencial:

  • Agende la cita en la web de la Secretaría de Movilidad.

  • Presente los documentos requeridos.

  • Pague multas y servicios.

  • Retire el vehículo en el patio indicado.

Virtual:

  • Inicie el trámite en línea desde la plataforma de la SDM.

  • Valide su identidad, firme y realice el pago.

  • Con la autorización, podrá ir a recoger su vehículo.

Este sistema en línea le ahorra tiempo y es útil si no puede movilizarse fácilmente.

No deje de leer: Bancolombia dejará de funcionar: usuarios no podrán sacar plata; fecha y hora
                            Nequi suspenderá servicio: usuarios se quedarán sin plata; fecha y hora

Evite dolores de cabeza innecesarios

Entre las razones más comunes por las que le pueden inmovilizar el vehículo están: conducir sin licencia o con ella vencida, no tener revisión técnico-mecánica vigente, manejar sin SOAT, prestar servicio informal o hacer modificaciones al carro sin autorización.

Por eso, más allá del papeleo, es clave mantener los documentos al día. Pero si ya lo cogieron fuera de base y su carro terminó en los patios, revise con atención qué le están cobrando. Puede que, sin saberlo, tenga todo el derecho a no pagar ni un solo peso.