Galán pone a trabajar de más al IDU
Galán pone a trabajar de más al IDU
Cortesía del IDU
17 Abr 2025 11:45 AM

Conductores llegarán en un 'santiaméni' a casa: IDU puso fecha para la obra

Jhonatan
Bello Florez
El IDU estará adelantando trabajos en Semana Santa para entregar la obra.

Mientras muchos bogotanos aprovecharon la Semana Santa para descansar, en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no hubo pausa. El director de la entidad, Orlando Molano, lideró una visita de verificación a las obras del grupo 4 de la avenida Ciudad de Cali, especialmente en el punto donde se construye la glorieta elevada en la intersección con la avenida Manuel Cepeda Vargas. Esta obra hace parte del plan de ampliación y modernización vial con el que se busca mejorar la movilidad en el suroccidente de Bogotá.

“Nos fuimos de puente, pero al de las Américas con Cali, al grupo cuatro de la avenida Ciudad de Cali. Más de 400 personas están trabajando aceleradamente en este proyecto que, cuando lo recibimos, estaba en el 30 % y ya está llegando al 70 %”, afirmó Molano durante su recorrido.

Le puede interesar: IDU anuncia cambios clave tras Semana Santa: así mejorará la movilidad

Avances en la glorieta de la avenida Ciudad de Cali

Según el último informe del 7 de abril, el grupo 4 registra un avance del 68,83 %. Allí se construye una glorieta elevada con ocho ramales —dos por cada punto cardinal—, todos de doble carril. Además, se contempla la intervención de más de 18.000 metros cuadrados de espacio público, 16.000 metros de zonas verdes y 1,16 kilómetros de ciclorruta.

La meta del IDU es tener siete ramales finalizados para el segundo semestre de este año y entregar el último a finales de 2025. En cuanto al proyecto general de la avenida Ciudad de Cali, que abarca 7,42 kilómetros, su ejecución fue dividida en cuatro grupos. Al 7 de abril de 2025, el avance global era del 79,91 %, un gran salto si se tiene en cuenta que, en enero de 2024, estaba apenas en el 49,98 %.

Retrasos preocupantes en el grupo 2 de la avenida Ciudad de Cali

No todo son buenas noticias. Durante la visita, el director del IDU lanzó un fuerte llamado de atención al Consorcio Santa María, encargado del grupo 2. Este segmento apenas alcanza un 62,30 % de avance, cuando debería estar por encima del 96 %. Por esta razón, la Alcaldía ha iniciado ocho procesos sancionatorios por presuntos incumplimientos técnicos, ambientales, de seguridad laboral y retrasos en el cronograma.

“Todo el corredor de la avenida Ciudad de Cali tiene cuatro grupos. Tres de ellos van muy bien (…) Tenemos dificultades en el grupo 2. Hacemos un llamado a este consorcio para que se ponga al día y logremos avanzar en el proyecto”, enfatizó Molano.

El funcionario también advirtió que, aunque se están ofreciendo todas las garantías contractuales, si el contratista sigue sin cumplir, se procederá con sanciones que podrían incluir la caducidad del contrato. “La prioridad del señor alcalde es terminar los proyectos”, recalcó.

No deje de leer: IDU le mete acelerador a obra: filas en estación clave se acabarían pronto

Una obra clave para mejorar la movilidad en Bogotá

Este proyecto no solo busca descongestionar el tráfico en el suroccidente, sino también aportar en temas de seguridad vial, espacio público y calidad de vida. El reto es grande, y el cumplimiento de los contratistas será fundamental para no frenar el progreso de todo el corredor.

“Seguiremos trabajando para mejorar la movilidad, la seguridad, pero sobre todo la calidad de vida de todos los bogotanos”, concluyó el director del IDU. La obra avanza, aunque con altibajos, y lo que esperan los ciudadanos es que los plazos se cumplan.