Día sin carro y sin moto en Bogotá
¿Cuáles municipios de la Sabana de Bogotá no tendrán Día sin Carro este jueves?
Omar Cifuentes
5 Feb 2025 04:42 PM

¿Cuáles municipios de la Sabana de Bogotá no tendrán Día sin Carro este jueves?

Cristhiam
Martínez Murcia
Los conductores que incumplan la restricción recibirán una multa de $604.100 y su vehículo podría ser inmovilizado.

El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca reducir el uso de vehículos particulares y fomentar el transporte sostenible en la ciudad. La medida aplicará desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., afectando a vehículos particulares, motocicletas, híbridos a gas y aquellos que usan el Pico y Placa Solidario.

No obstante, el transporte público operará con normalidad y máxima capacidad, con 10.543 vehículos de TransMilenio y TransMiCable, además de 661 km de ciclorrutas y 89 km habilitados para ciclovía.

Los conductores que incumplan la restricción recibirán una multa de $604.100 y su vehículo podría ser inmovilizado.

Le puede interesar: Empresas cambiarían jornada laboral: TransMilenio anuncia cambios

¿El Día sin Carro aplicará en los municipios de la Sabana?

En años anteriores, algunos municipios de Cundinamarca como Chía, Soacha y Sopó han decidido sumarse voluntariamente a la jornada de restricción vehicular. Sin embargo, para este 2025, la Gobernación confirmó que la medida solo aplicará en Bogotá.

Esto significa que los habitantes de los municipios aledaños podrán circular con normalidad dentro de sus territorios. No obstante, quienes ingresen a Bogotá deberán acatar la restricción desde el momento en que crucen el límite de la ciudad.

Llamado de TransMilenio a las empresas

Ante el aumento del uso del transporte público durante esta jornada, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, hizo un llamado a las empresas privadas para que ajusten sus horarios laborales y permitan que los empleados viajen en horas valle, evitando la congestión en el sistema.

📢 "Para el Día sin Carro y sin Moto recomendamos a las empresas escalonar sus horarios de ingreso. En el caso de TransMilenio, los usuarios podrán viajar en tres franjas: 6:00 a.m., 8:00 a.m. y 10:00 a.m. Así mejoraremos la movilidad y optimizaremos la experiencia de los pasajeros", indicó la funcionaria.

Le puede interesar: Galán anuncia medidas para el Día sin carro: No solo afectará a conductores

Opciones de movilidad para los ciudadanos

Para facilitar los desplazamientos, TransMilenio habilitó las siguientes alternativas:

TransMiCable operará de 4:30 a.m. a 10:00 p.m.
Sistema de bicicletas compartidas: 8.000 cupos disponibles.
Ciclorrutas y ciclovías: 661 km y 89 km respectivamente.

Este Día sin Carro y sin Moto representa una oportunidad para que los ciudadanos prueben modos de transporte más sostenibles, al tiempo que contribuyen a la reducción de la contaminación y la mejora de la movilidad en la capital.