Día sin carro y sin moto 2025
Día sin carro y sin moto 2025
Movilidad
3 Feb 2025 04:34 PM

Definen horario del Día sin carro: ciudadanos alcanzarían a llegar a trabajar

Sophia
Salamanca Gómez
Esta jornada sin vehículos particulares se llevará a cabo esta semana.

El próximo jueves 6 de febrero, la ciudad de Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa ambiental que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y mejorar la calidad del aire.

Con la implementación de este evento, las autoridades han establecido un horario que permitirá a los ciudadanos movilizarse sin contratiempos hacia sus lugares de trabajo.

Le puede interesar: No se deje engañar: esto le costará una mínima de taxi y el parqueadero en Bogotá este 2025

Horario del Día sin carro y sin moto

Para quienes madrugan o tienen horarios laborales con jornadas desde muy temprano podrán usar su vehículo, ya que según lo informado por la Secretaría Distrital de Movilidad, la restricción vehicular estará vigente desde las 5:00 a. m.

Sin embargo, se recomienda optar por alternativas de transporte como caminar o el uso de bicicleta, teniendo en cuenta que se mantendrá hasta las 9:00 p. m. del mismo jueves 6 de febrero.

Durante este tiempo, no podrán circular carros particulares ni motocicletas, a excepción de aquellos que cumplan con las condiciones establecidas por el Distrito.

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operará con el 100% de su flota, conformada por 10.543 vehículos.

Además, TransMilenio y TransMiZonal prestarán servicio desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., mientras que TransMiCable estará disponible entre las 4:30 a. m. y las 10:00 p. m.

Lea también: TransMilenio anunció pasajes GRATIS en 2025: usuarios ahorrarán mucha plata

Alternativas de movilidad para la jornada

Durante el Día sin carro y sin moto, los habitantes de la capital contarán con diversas opciones de transporte alternativo:

  • 661 kilómetros de ciclorrutas habilitadas

  • 95.811 kilómetros de andenes peatonales

  • 89,4 kilómetros de vías disponibles para la ciclovía

  • 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas

Además, se reforzará el monitoreo en tiempo real del transporte público para garantizar una mejor experiencia de viaje a los usuarios, especialmente en horas pico.

Le puede interesar: Comparendos saldrán muy caros en 2025: prácticas más comunes que deberá evitar

Restricciones y excepciones

Aunque la medida aplica para la mayoría de los vehículos particulares y motocicletas, existen algunas excepciones para garantizar el funcionamiento de la ciudad:

  • Vehículos de transporte público
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o destinados a su transporte
  • Vehículos de emergencia
  • Transporte escolar plenamente identificado
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de transporte de valores
  • Motocicletas de domicilios y mensajería con identificación oficial
  • Vehículos de seguridad y organismos de control
  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones
  • Carrozas fúnebres y vehículos destinados a operativos de movilidad

Cabe recordar que los taxis con placas terminadas en 3 y 4, los vehículos de medios de comunicación con placa amarilla y los automotores con permiso de pico y placa solidario no podrán circular durante la jornada.

Con este horario definido y una oferta de transporte público garantizada, los ciudadanos podrán organizar sus desplazamientos sin afectar su rutina laboral.

Las autoridades recomiendan planificar los viajes con anticipación y aprovechar los medios alternativos para movilizarse de manera eficiente y sostenible.