Luces exploradoras
Luces exploradoras
Colprensa
12 Jun 2024 05:05 PM

Definen si el uso de las luces exploradoras da infracción: Muchos podrían ser afectados

Cristhiam
Martínez Murcia
El propósito de las luces exploradoras, es funcionar como luces antiniebla o en situaciones donde la visibilidad de la vía es muy limitada.

En Colombia, el parque automotor está compuesto en un 60% por motocicletas. La popularidad de este medio de transporte se debe a diversos beneficios como la excepción de la medida del Pico y placa y el no pago de peajes. En este contexto, es común que los motociclistas realicen modificaciones a sus vehículos, siendo una de las más frecuentes la instalación de luces exploradoras. Estos dispositivos se consideran necesarios por muchos conductores, quienes argumentan que el sistema de iluminación estándar de sus motocicletas es insuficiente.

No obstante, la instalación y uso de estas luces exploradoras deben cumplir con ciertas normativas para evitar sanciones por parte de las autoridades de tránsito. El experto en movilidad conocido como Señor Biter ha explicado las condiciones bajo las cuales estas luces pueden ser utilizadas sin riesgo de infracción.

Le puede interesar: Ofertas exclusivas en SOAT para motos: Muchos se ahorran una buena platica

Propósito y correcta instalación de las luces exploradoras

“El propósito de las luces exploradoras, como su nombre lo indica, es funcionar como luces antiniebla o en situaciones donde la visibilidad de la vía es muy limitada,” explicó Señor Biter. “Estas luces no deben ser iguales a las luces medias, altas o de freno del vehículo. Deben estar orientadas hacia la superficie de la vía y no deslumbrar a otros conductores.”

Señor Biter enfatizó que la correcta posición de las luces exploradoras es crucial para evitar multas. Según el artículo 86 del Código Nacional de Tránsito, en áreas urbanas se permite el uso de luces exploradoras o antiniebla siempre que estén orientadas hacia la superficie de la vía y colocadas por debajo de las defensas del vehículo. En motocicletas, estas luces deben estar instaladas en la parte inferior de las defensas y nunca por encima de las luces medias o farolas.

Consecuencias de la incorrecta instalación de las luces exploradoras

Una instalación incorrecta de las luces exploradoras puede resultar en una infracción identificada como H08 en el Código Nacional de Tránsito. La multa por esta infracción para el año 2024 es de 159.840 pesos y puede conllevar la inmovilización del vehículo.

Resumen de Recomendaciones

  1. Orientación: Las luces exploradoras deben estar inclinadas hacia la superficie de la vía.
  2. Posición: En motocicletas, deben instalarse en la parte inferior de las defensas, no por encima de las luces medias o farolas.
  3. Propósito: Estas luces deben usarse en condiciones extremas de visibilidad, no como reemplazo de las luces estándar del vehículo.

Le puede interesar: Dan solución a motos por problema con Revisión Técnico Mecánica

Cumplir con estas directrices es fundamental para los motociclistas que buscan mejorar su visibilidad sin incurrir en infracciones. Las autoridades de tránsito están atentas a estas modificaciones y aplicarán las sanciones correspondientes a quienes no cumplan con la normativa.

En conclusión, mientras las luces exploradoras pueden ser una mejora significativa para la visibilidad en condiciones difíciles, es vital que su instalación y uso se realicen de acuerdo con las regulaciones establecidas para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial.