
El desbordamiento de una quebrada en el barrio Santa Inés, en la localidad de San Cristóbal de Bogotá, ha generado preocupación entre los habitantes de la zona quienes denuncian la falta de respuesta de las autoridades y el deterioro progresivo de las condiciones de vida en el sector.
Luis Fernando Sánchez, uno de los ciudadanos afectados, explicó que el problema radica en la acumulación de aguas negras y residuos sólidos que bloquean el paso en la calle.
"Aquí vivimos varias familias, somos más de 200 afectados en total porque continuamente tenemos presencia de residuos sólidos y orgánicos a lo largo de la calle, sobre todo cuando la alcantarilla se rebosa por las aguas que trae la quebrada", señaló.
Más noticias: Dan solución a proyecto de vivienda en San Cristóbal: Familias celebran
Sánchez indicó que el problema se agrava por la falta de mantenimiento en la infraestructura. "Aguas de Bogotá no ha hecho la labor de hacer el desbloqueo de la bocatoma del tubo. Esta bocatoma está bloqueada por los cimientos que se cayeron justamente por falta de mantenimiento en los alcantarillados", explicó.
Los residentes indicaron que han presentado múltiples solicitudes a las autoridades, pero no han recibido soluciones concretas. "Hemos solicitado atención al colectivo de Bogotá, alcantarillado, hemos pasado cartas y solicitudes. Aguas de Bogotá no se hace responsable, bomberos y Gestión del Riesgo tampoco. Ninguna entidad ha venido a hacerse responsable", afirmó.
Los habitantes del sector precisaron que personal de la Alcaldía local de San Cristóbal levantó un acta de emergencia de riesgo hace aproximadamente 15 días, pero no ha habido avances. "Nos dijeron que habría una mesa de trabajo para el 10 de marzo, pero seguimos esperando", comentó Sánchez.
Explicaron que esa situación ha afectado gravemente las viviendas y espacios comunitarios. "Llevamos más de 40 años en esta pelea. Nuestros abuelos empezaron con esto, nuestros papás siguieron y ahora somos la tercera generación en esta lucha", destacó.
Lea también: Suba sin agua y las calles inundadas: Acueducto los tiene sin poder bañarse
Entre los casos más preocupantes está el de una niña con discapacidad visual que vive en el primer piso de una de las casas afectadas. "Corre un riesgo altísimo porque ese primer piso se la pasa inundado con aguas de alcantarillado. La mamita, por mucho cuidado que tenga, no puede estar al pendiente de todo", relató Luis Fernando Sánchez.
Los habitantes de Santa Inés piden soluciones urgentes al Distrito para evitar que la situación empeore y exigen la intervención de las entidades responsables para garantizar condiciones seguras en ese sector de Bogotá.