
Figuró baño de gato: racionamiento de agua del 17 al 25 de febrero; turnos y horarios
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Alcaldía, anunció el ciclo 29 de racionamiento de agua en la capital. Esta medida, que busca optimizar el uso del recurso hídrico y garantizar su disponibilidad, se llevará a cabo entre el lunes 17 y el martes 25 de febrero de 2025 en diferentes localidades de la ciudad y municipios cercanos.
¿Cuándo y dónde habrá corte de agua en Bogotá?
El racionamiento afectará a distintos sectores cada día, iniciando a las 8:00 a. m. y extendiéndose por aproximadamente 24 horas. La normalización del servicio dependerá de factores técnicos, por lo que en algunos barrios el restablecimiento podría tardar un poco más.
Le puede interesar: Responsables del racionamiento dieron cara: Acueducto tomó decisión con el agua
A continuación, las fechas y zonas afectadas:
- Lunes 17 de febrero: Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Usaquén, Barrios Unidos, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Tunjuelito.
- Martes 18 de febrero: Fontibón y Engativá.
- Miércoles 19 de febrero: Usaquén, Suba y Barrios Unidos.
- Jueves 20 de febrero: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
- Viernes 21 de febrero: Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
- Sábado 22 de febrero: Suba y Soacha.
- Domingo 23 de febrero: Fontibón, Kennedy y municipios como Funza, Madrid y Mosquera.
- Lunes 24 de febrero: Antonio Nariño, Kennedy, Chapinero, Santa Fe, Usaquén, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Bosa y San Cristóbal.
- Martes 25 de febrero: Suba, Usaquén y municipios cercanos como Chía, Cajicá, Tocancipá, Sopó y Gachancipá.
Consejos para sobrellevar el corte de agua
Para reducir el impacto del racionamiento, la EAAB recomienda tomar algunas precauciones antes, durante y después de la suspensión del servicio.
Antes del corte
- Almacene suficiente agua para las necesidades básicas.
- Asegúrese de que los tanques de reserva estén en buen estado.
- Evite actividades que requieran alto consumo de agua, como lavar ropa o llenar piscinas.
Durante el corte
- Use el agua almacenada con moderación.
- Reduzca el uso de sanitarios y duchas largas.
- Evite lavar platos y ropa hasta que el servicio se restablezca.
Después del corte
- Espere a que el servicio se estabilice antes de realizar actividades de alto consumo.
- Verifique la calidad del agua antes de beberla.
- Si nota problemas con el suministro, repórtelos a la Línea 116 de la EAAB.
No deje de leer: Acueducto encontró a los culpables del racionamiento: pérdidas multimillonarias
Objetivo del racionamiento y cómo mantenerse informado
Según la EAAB, esta estrategia no solo busca garantizar la distribución equitativa del agua en la ciudad, sino también fomentar un uso más responsable entre los ciudadanos. Además, recordó que es fundamental adoptar hábitos de ahorro para enfrentar futuros retos de abastecimiento.
Para conocer más detalles sobre los cortes y actualizaciones del servicio, los ciudadanos pueden consultar la página web oficial de la EAAB o seguir sus redes sociales, donde se compartirán novedades sobre el estado del suministro.
Esta medida responde a la necesidad de preservar el recurso hídrico y asegurar su disponibilidad para todos. Aunque el racionamiento pueda generar incomodidad, representa una oportunidad para que los bogotanos tomen conciencia sobre el cuidado del agua y su uso eficiente.