
[Fotos] Miles de feligreses vivieron el viacrucis este Viernes Santo en Bogotá
Cada Viernes Santo, la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, acoge una de las procesiones más concurridas de la capital: el viacrucis que inicia en la Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria y culmina en El Árbol de la Vida, en el barrio Potosí. Durante el recorrido, los participantes acompañan una cruz de madera de nueve metros de altura y una tonelada de peso, que es transportada por las calles de la zona.
Vea también: A familias les saldrá caro tener la casa limpia: ley los pone a pagar multas
Esta actividad se enmarca en las celebraciones de Semana Santa en Bogotá, que incluyen diversas manifestaciones religiosas y culturales. El cerro de Monserrate, por ejemplo, es un destino tradicional para peregrinos y visitantes. Durante esta semana, el sendero peatonal está habilitado desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., con el último descenso permitido hasta las 4:00 p.m. El Martes Santo, el sendero permanece cerrado por mantenimiento, y el Viernes Santo, el acceso se permite desde las 4:00 a.m.
Además, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá ofrece una programación variada que incluye conciertos, exposiciones y caminatas devocionales. Entre las actividades destacadas se encuentran conciertos con proyecciones inmersivas y exposiciones históricas, que buscan ofrecer espacios de reflexión y cultura durante la Semana Mayor.
Le puede interesar: Conductores se ahorrarán plata en la FilBo 2025: medida los 'parquea' gratis
Estas iniciativas reflejan la diversidad de expresiones culturales y religiosas que se viven en la ciudad durante esta época, promoviendo la participación de la comunidad en actividades que combinan tradición y cultura.