IDU sorprende a ciclistas: nuevo puente exclusivo les ahorrará mucho tiempo
IDU sorprende a ciclistas: nuevo puente exclusivo les ahorrará mucho tiempo
Canva
10 Abr 2025 09:31 AM

IDU sorprende a ciclistas: puente exclusivo les ahorrará mucho tiempo

Cristhiam
Martínez Murcia
Según cifras de la Secretaría de Movilidad, aproximadamente 886.665 personas usan la bicicleta como su principal medio de transporte diario

Los ciclistas de Bogotá están de celebración. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció el izaje exitoso de un nuevo ciclopuente sobre la Avenida 68, como parte del avance de la troncal alimentadora de la Primera Línea del Metro. Esta estructura marca un hito para la movilidad sostenible de la ciudad, beneficiando a miles de ciudadanos que se movilizan en bicicleta diariamente. 

Un puente que conecta y ahorra tiempo 

Con una longitud de 31,8 metros y un peso aproximado de 30 toneladas, este ciclopuente hace parte del grupo 7 del megaproyecto vial. Conecta las secciones 7 y 6 sobre la Av. 68 y facilitará la movilidad segura de los ciclistas, reduciendo tiempos de cruce y evitando interacciones con el tráfico vehicular. 

“Así logramos el izaje del ciclopuente entre las secciones 7 y 6 del grupo 7 de la Av. 68: una estructura de 31,80 metros de largo y 30 toneladas que avanza la transformación de la movilidad sostenible en Bogotá. ¡#AquíSíPasa!”, publicó el IDU en sus redes sociales. 

Le puede interesar: IDU entregará obra con dos años de retraso: ciclistas rodarán tranquilos 

¿Qué trae la troncal de la Avenida 68? 

Este proyecto, que abarca desde Venecia hasta la calle 100, tendrá una extensión total de 17 kilómetros e impactará positivamente a 10 localidades de la ciudad. Entre sus principales beneficios destacan: 

  • Reducción de tiempos de desplazamiento hasta en un 50 %. 

  • 13,93 kilómetros de ciclorrutas nuevas. 

  • 13 cicloparqueaderos para fomentar el uso de la bicicleta. 

  • 6 puentes vehiculares, 3 pasos deprimidos y 13 puentes peatonales. 

  • Conexión con 5 vías arteriales estratégicas de Bogotá. 

Ciclismo en crecimiento 

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, aproximadamente 886.665 personas usan la bicicleta como su principal medio de transporte diario en Bogotá. Esta tendencia continúa al alza, impulsada por beneficios como el ahorro en pasajes, la posibilidad de hacer ejercicio y el uso de carriles exclusivos. 

La infraestructura ciclista no solo representa un avance técnico, sino también un compromiso por mejorar las condiciones de seguridad, accesibilidad y comodidad para los biciusuarios en la capital. 

Le puede interesar: Ciclistas podrán ahorrar dinero mientras trabajan: guardar la "burrita" les saldrá gratis 

¿Cuándo estará lista la troncal? 

La obra completa de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68 se proyecta para estar lista entre 2027 y 2028, según lo anunció el IDU en agosto de 2024. Hasta entonces, seguirán los avances por etapas, con entregas parciales como este ciclopuente que ya empieza a transformar el panorama urbano. 

Bogotá se consolida así como una ciudad que apuesta por la movilidad sostenible, brindando más y mejores opciones para todos sus ciudadanos. 

Fuente
Alerta Bogotá