
Medida dejaría el pasaje de TransMilenio en $2.400: colados ya no tendrán excusa
La evasión del pasaje sigue siendo uno de los principales desafíos para TransMilenio, afectando tanto a los servicios troncales como zonales. Este sistema, que moviliza a más de 4 millones de pasajeros al día y cuenta con una flota de 7.410 buses zonales, 2.201 troncales y 918 alimentadores, busca ofrecer a los ciudadanos un servicio más eficiente y una experiencia de viaje más positiva.
Para el año 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estableció la tarifa del Sistema de Transporte Público en $3.200. Sin embargo, la evasión del pasaje continúa impactando las finanzas del sistema, lo que ha llevado a la administración distrital a implementar nuevas estrategias para reducir esta práctica.Siga a Alertabogota.com en Whatsapp
Le puede interesar: Activan plan para que no se inunde la autopista sur: vías estarán secas
TransMilenio toma medidas para reducir evasión de pasajes
Tras tres meses de la implementación del nuevo modelo de servicio, TransMilenio lanzó la tarjeta TransMiPass, una estrategia diseñada para enfrentar la evasión de pasajes y facilitar el acceso a tarifas más bajas para los usuarios frecuentes.
El incremento en los costos del transporte ha llevado a muchos ciudadanos a evadir el pago del pasaje ingresando de manera irregular al sistema. Frente a esta situación, el Distrito busca incentivar el pago legal con TransMiPass, una alternativa que permitirá a los usuarios frecuentes acceder a un descuento significativo en el valor de cada viaje. Además de asegurar la sostenibilidad del sistema, esta medida pretende cubrir los costos operativos y mejorar la calidad del servicio.
TransMiPass: un alivio para el bolsillo de los usuarios frecuentes
A partir del 20 de marzo, los usuarios podrán adquirir la tarjeta TransMiPass, con la cual el costo del pasaje se reducirá a $2.460. Según María Fernanda Ortiz, directora de TransMilenio, quienes utilizan el servicio de forma habitual podrán cargar la tarjeta con un monto fijo mensual, obteniendo un ahorro de $700 por viaje.
"TransMilenio implementa TransMiPass. Una tarjeta con la que los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema, pagando $160.000 al mes; esto implica que pagará $2.460 por cada vez que lo utilice ahorrando $738 por pasaje", comentó la Alcaldía de Bogotá.
Este nuevo mecanismo permitirá a los usuarios comprar 65 viajes por $160.000 al mes, lo que representa un ahorro de aproximadamente $738 por trayecto. Con esta iniciativa, se espera que los usuarios frecuentes puedan economizar alrededor de $50.000 mensuales, disminuyendo así la motivación para ingresar al sistema sin pagar. La idea es acabar con la 'guachafita' de los colados y ofrecer una alternativa real para que los usuarios paguen su pasaje de forma legal.
No deje de leer: Nueva medida beneficia infractores: conductores no sufrirían por patios
¿Cómo adquirir y activar la tarjeta TransMiPass?
Para obtener la tarjeta TransMiPass, los usuarios deberán seguir un proceso sencillo que garantiza la seguridad y el control del sistema:
-
Registro digital: Los interesados deben ingresar a una plataforma en línea donde se realizará la verificación de identidad.
-
Reclamo de la tarjeta: Una vez completado el registro, los usuarios podrán acudir a nueve portales habilitados para recoger la tarjeta y realizar el pago correspondiente.
-
Activación: Es necesario descargar una aplicación móvil que implementa el sistema de verificación KYC (Know Your Customer), utilizado por entidades financieras para validar la identidad de los usuarios y prevenir fraudes.
Con esta iniciativa, TransMilenio busca no solo reducir la evasión, sino también mejorar la experiencia de los usuarios ofreciendo tarifas más asequibles para quienes utilizan el sistema de manera frecuente. Además, esta estrategia pretende garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Bogotá y fortalecer el compromiso de la ciudadanía con el pago legal del servicio.