Movilidad ajusta reglas en La Calera: llegar será más demorado
Movilidad ajusta reglas en La Calera: llegar será más demorado
Alcaldía de Bogotá
14 Mar 2025 12:09 PM

Movilidad ajusta reglas en La Calera: llegar será más demorado

Cristhiam
Martínez Murcia
Las estrechas dimensiones de la carretera, junto al aumento del tráfico, hacen que cualquier descuido pueda derivar en un accidente grave.

La vía a La Calera, uno de los corredores más utilizados por ciclistas, motociclistas y conductores que buscan salir de la ciudad o hacer deporte, tendrá nuevas reglas de tránsito y recomendaciones para evitar accidentes, así lo anunció la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Esta carretera, conocida por su pendiente y hermosos paisajes, se ha convertido en un punto crítico de siniestralidad. En los últimos meses, se han registrado varios accidentes que han dejado ciclistas heridos e incluso víctimas fatales. Por eso, las autoridades decidieron intervenir con una serie de recomendaciones dirigidas a ciclistas y conductores, buscando evitar tragedias en esta concurrida ruta.

Le puede interesar: Vía La Calera cerrada: caída de un árbol deja varados a conductores; hay trancón

¿Por qué se toman estas medidas?

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, el alto flujo de ciclistas, sumado al tránsito de carros y motos, ha incrementado el riesgo en la vía, especialmente durante los fines de semana, cuando cientos de aficionados al ciclismo suben hasta el conocido Alto de Patios, uno de los puntos favoritos para entrenar.

Las estrechas dimensiones de la carretera, junto al aumento del tráfico, hacen que cualquier descuido pueda derivar en un accidente grave, razón por la cual se han reforzado las medidas de prevención.

Recomendaciones clave para ciclistas

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Movilidad compartió una serie de recomendaciones puntuales para quienes suben y bajan en bicicleta por La Calera:

  • Subir siempre en fila india, evitando ir en paralelo o en grupos que bloqueen el paso.
  • No utilizar vehículos escolta, ya que la vía es angosta y esto incrementa el riesgo de accidentes.
  • Revisar el estado de la bicicleta antes de salir, asegurándose de que los frenos y llantas estén en óptimas condiciones.
  • Llevar todos los elementos de protección personal, incluyendo casco, guantes y luces reflectivas.
  • En los descensos, reducir la velocidad antes de cada curva y evitar maniobras peligrosas como adelantamientos por la izquierda.

Conductores también deben ajustar su comportamiento

Las recomendaciones no son solo para los ciclistas. Los conductores de carros y motocicletas también deben extremar precauciones al transitar por esta vía:

  • Respetar los límites de velocidad, especialmente en los tramos de mayor pendiente y en curvas.
  • Mantener una distancia prudente de los ciclistas y no adelantar en zonas prohibidas o con visibilidad reducida.
  • Estar atentos a la señalización vial y evitar maniobras bruscas que puedan poner en riesgo a los deportistas.

“Más tiempo, pero más vida”

Desde la Secretaría de Movilidad, el mensaje es claro: “Puede que el recorrido a La Calera ahora tome unos minutos más, pero será mucho más seguro para todos”, expresó uno de los voceros de la entidad. La prioridad, aseguran, es proteger la vida de ciclistas y conductores, incluso si eso implica que el tránsito sea más lento.

Le puede interesar: Se dañó el viaje a la Calera: Ciclistas andan pedaleando con miedo

Una vía que conecta y también pone en riesgo

La vía a La Calera es uno de los puntos más usados por los ciclistas de Bogotá, tanto profesionales como aficionados. Sin embargo, su diseño estrecho y el alto flujo vehicular la convierten en una carretera de riesgo, donde el respeto mutuo y la prudencia son indispensables para evitar tragedias.

Un llamado a la corresponsabilidad

“En Bogotá nos cuidamos entre todos”, recuerdan desde la administración. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, donde tanto ciclistas como conductores deben poner de su parte para que esta ruta, símbolo del deporte y el paisaje capitalino, no se siga convirtiendo en escenario de accidentes fatales.

Así que si piensa subir a La Calera este fin de semana, recuerde ajustar su comportamiento, su velocidad y estar siempre atento a los demás. Porque en las montañas de Bogotá, llegar con vida siempre será lo más importante.