Movilidad en Av. Villavicencio se complica: conductores sufren con nueva medida
Movilidad en Av. Villavicencio se complica: conductores sufren con nueva medida
(x) Movilidad Bogotá / composición
19 Feb 2025 11:17 AM

Movilidad en Av. Villavicencio se complica: conductores sufren con nueva medida

Cristhiam
Martínez Murcia
Esta medida responde a cifras alarmantes: en los últimos cuatro años, entre las carreras 38 y 48 de la Avenida Villavicencio.

La movilidad en Bogotá continúa siendo un desafío para los ciudadanos, quienes a diario enfrentan monumentales trancones. Esta problemática se ha intensificado debido a las más de 480 obras en ejecución en la capital. Frente a esta situación, muchos conductores recurren a maniobras imprudentes para ahorrar tiempo, lo que ha incrementado los accidentes de tránsito.

Una de las zonas más críticas es la Avenida Villavicencio, donde se han registrado altos índices de siniestros viales. Por esta razón, la Secretaría de Movilidad, liderada por Claudia Díaz, anunció una nueva estrategia para reducir la accidentalidad en este importante corredor vial.

Le puede interesar: Revisión técnico-mecánica: decreto podría dejar a conductores sin un peso

Resaltos parabólicos: la nueva apuesta por la seguridad vial

Continuando con nuestro compromiso de salvar vidas en las vías, estamos implementando medidas que garanticen una movilidad más segura en la Avenida Villavicencio”, afirmó Claudia Díaz. Como parte de esta estrategia, se instalarán resaltos parabólicos, una infraestructura que ya ha demostrado ser eficaz en otros sectores como la Avenida Guayacán.

Esta medida responde a cifras alarmantes: en los últimos cuatro años, entre las carreras 38 y 48 de la Avenida Villavicencio, se reportaron 8 fallecidos por siniestros viales (7 peatones y una motociclista) y 171 personas lesionadas. Además, se identificó que en horas valle, el 35% de los conductores exceden los límites de velocidad en la Carrera 45, uno de los puntos con mayor índice de accidentes.

¿Por qué resaltos parabólicos?

Los resaltos parabólicos son estructuras diseñadas para reducir la velocidad de los vehículos sin afectar la fluidez del tráfico. Esta intervención sencilla pero de alto impacto busca proteger especialmente a peatones, ciclistas y motociclistas, quienes son los más vulnerables en caso de accidentes.

“Esta problemática pone en riesgo la vida de quienes se movilizan por esta vía. Por eso, priorizamos intervenciones que generen condiciones de movilidad segura, reduciendo el exceso de velocidad y evitando accidentes que pueden prevenirse”, destacó Díaz.

Le puede interesar: Movilidad endurece sanciones: esta falla común en los vidrios saldrá cara

Resultados esperados y compromiso de la Alcaldía

La Alcaldía Mayor de Bogotá confía en que esta medida replicará el éxito obtenido en la Avenida Guayacán, donde los resaltos parabólicos lograron una reducción significativa en los niveles de accidentalidad.

Esta estrategia ratifica el compromiso de la Administración Distrital por implementar soluciones sostenibles y seguras para la ciudadanía. Con estas acciones, se espera no solo reducir la siniestralidad, sino también fomentar una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad.

Fuente
Sistema Integrado Digital