Nuevas cámaras en puentes peatonales tienen a conductores asustados
Nuevas cámaras en puentes peatonales tienen a conductores asustados
Google Maps
6 Feb 2025 01:39 PM

Nuevas cámaras en puentes peatonales tienen a conductores asustados

Cristhiam
Martínez Murcia
Nuevas cámaras en lugares estratégicos han generado preocupación entre los conductores.

En Bogotá, donde circulan diariamente aproximadamente 5 millones de vehículos, la instalación de cámaras de fotomultas sigue siendo un tema de controversia entre los conductores. Aunque la Secretaría de Movilidad ha defendido su implementación como una medida para reducir la accidentalidad, muchos ciudadanos consideran que su objetivo principal es el recaudo de dinero más que la prevención de siniestros viales.

Tras varias denuncias ciudadanas, en años anteriores se logró que estas cámaras fueran visibles y señalizadas, permitiendo que los conductores las identificaran con anticipación. Sin embargo, un reciente video publicado en redes sociales muestra que ahora se estarían instalando nuevas cámaras en lugares estratégicos, como debajo de puentes peatonales, generando preocupación entre los conductores.

Le puede interesar: ¿Qué responder a un agente de tránsito si solicita el SOAT en físico?

Denuncian ubicación de nuevas cámaras en la Avenida Suba

Un ciudadano grabó un video en el que alerta sobre la instalación de cámaras de fotomultas ocultas en la Avenida Suba, en sentido sur-norte.

📹 “Ahí les confirmo, en la Avenida Suba de sur a norte hay una cámara ‘salva vidas’ que está tapada y que parece que no estuviera en funcionamiento. Pero, debajo del puente, hay cámaras de fotomultas que muchos conductores no han visto”, advierte en la grabación.

Según el denunciante, estas cámaras no estarían debidamente señalizadas, lo que podría generar multas sorpresivas a los conductores que desconocen su presencia.

¿Cuáles son los límites de velocidad en Bogotá?

Para evitar sanciones, los conductores deben tener en cuenta los límites de velocidad establecidos en la ciudad:

🚗 Vías urbanas y municipales: 50 km/h.
🏫 Zonas escolares y residenciales: 30 km/h.
🛣️ Vías rurales: 80 km/h.
🚦 Carreteras nacionales y departamentales: 90 km/h.
🛣️ Doble calzada sin pasos peatonales: 120 km/h.

Le puede interesar: Se le presentó la 'virgen' a conductores de Bogotá: tendrían 80% de descuento en multas

¿Son legales las cámaras de fotomultas ocultas?

Según la normativa vigente, las cámaras de detección electrónica deben estar debidamente señalizadas y su ubicación debe ser informada a la ciudadanía con anticipación. Además, las multas generadas por estos dispositivos solo pueden ser impuestas si cumplen con los requisitos de notificación y evidencia clara.

Los conductores afectados pueden impugnar las sanciones si consideran que la ubicación de la cámara no está debidamente señalizada o si la multa no cumple con el debido proceso.

¿Qué dicen las autoridades?

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia ciudadana, pero se espera que en los próximos días se aclare si estas cámaras cumplen con la normatividad establecida o si se tomarán medidas para mejorar su señalización y visibilidad.

Mientras tanto, los conductores deben mantenerse informados y respetar los límites de velocidad, no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar la seguridad vial en la ciudad.