Motociclista aprendiendo a manejar
Motociclista en curso de conducción en Bogotá
Alcaldía de Bogotá
21 Jun 2024 06:44 PM

Pilas moteros: No le pueden sacar comparendo por acción que ya es normal

Dayan
Herrera
Sin embargo, el aumento de las infracciones de tránsito de algunos motociclistas se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades

La motocicleta en Colombia y en especial en Bogotá se ha convertido en uno de los medios de transporte más importante de la ciudad, pues son una excelente opción económica y eficiente para el transporte en ciudades con tráfico denso como el de la capital del país, debido a que permiten a los usuarios moverse con mayor rapidez y facilidad en comparación con los carros.   

Muchas personas utilizan motocicletas para trabajos de mensajería, entregas a domicilio y transporte de pasajeros, lo que lo ha convertido en uno de los medios preferidos.   

Lea más: Vecinos de Puente Aranda andan felices por entrega de obra que mejora sus vidas y la de sus mascotas

Sin embargo, el aumento de las infracciones de tránsito de algunos motociclistas se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades quienes se han visto en la obligación de aumentar los controles de seguridad.  

Ahora bien, es importante que los motociclistas tengan claro qué acciones están permitidas a pesar de que se ha estigmatizado mucho y algunos aseguran que es una infracción, pero no lo es.  

La tenencia de mascotas en los hogares colombianos se ha convertido en algo fundamental para muchas familias que prefieren llevar a todas partes a su amigo peludo, hasta cuando se transportan en motocicleta, pero ¿esto lo puede llevar a tener una multa de tránsito? 

Lea también: Multa que ponen a arrendatarios por tenencia irresponsable de mascotas

¿Se pueden llevar perros o gatos en moto? 

Si, la ley colombiana sobre este tema tiene un vacío muy grande pues no específica que esta acción esté prohibida. Sin embargo, es necesario que si debe tener en cuenta una serie de recomendaciones si va a transportar a su mascota en moto.  

Normas 

Edad y tamaño: la mascota debe tener al menos 3 meses de edad y un peso máximo de 10 kg. 

Transporte:  

Usar un guacal adecuado al tamaño del animal, con ventilación y seguridad. 

El guacal debe estar bien sujeto, ya sea a la moto o a un carro. 

Equipamiento: 

El conductor y el pasajero deben llevar casco. 

Se recomienda usar gafas protectoras para el animal. 

Conducción: 

Manejar con precaución y a baja velocidad. 

Evitar movimientos bruscos y frenadas repentinas. 

No llevar al animal en horas de calor intenso. 

La experiencia del viaje en moto para perros y gatos 

La aventura de un viaje en moto puede ser emocionante tanto para el dueño como para la mascota. Para muchos amantes de las motocicletas, la idea de dejar a su perro o gato en casa mientras disfrutan de la carretera es impensable. Así, algunos han encontrado maneras creativas y seguras de incluir a sus amigos peludos en estos viajes. 

Perros y gatos, dependiendo de su personalidad y entrenamiento, pueden adaptarse bien a este tipo de viajes. Los perros, por su naturaleza más sociable y adaptativa, suelen disfrutar del viento y los nuevos olores. Los gatos, por otro lado, pueden necesitar un periodo de adaptación más prolongado y condiciones específicas para sentirse seguros y tranquilos durante el trayecto.