
Puente vehicular de la Av. Suba moderniza la movilidad: obra de otro mundo
La capital sigue transformándose con la construcción de grandes infraestructuras viales que buscan reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En esta ocasión, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) sorprendió con la instalación de un moderno puente vehicular en la Avenida Suba con Calle 100, como parte del ambicioso proyecto de la ruta alimentadora de la Avenida 68.
Avance del puente en la Avenida Suba
El IDU informó que la construcción del puente vehicular en la Calle 100 con Avenida Suba, que hace parte del Grupo 8 del proyecto de la Avenida 68, ya alcanzó un 50% de avance. Esta obra, con una inversión de $281.000 millones de pesos, forma parte de un plan estratégico para optimizar la movilidad en Bogotá, permitiendo una mejor conexión con la futura Primera Línea del Metro y el sistema TransMilenio.
Le puede interesar: IDU da solución a deslizamientos en Bogotá: beneficiará a ciclistas y conductores
Detalles del proyecto
🔹 Placa de concreto terminada: Se ha completado la estructura principal del puente y próximamente se aplicará una capa de asfalto de 9 cm.
🔹 Instalación de barandas y New Jersey: Se están colocando los elementos de seguridad para garantizar la protección de los conductores y peatones.
🔹 Ampliación de la mano de obra: Ante la reducción de trabajadores en el proyecto, el IDU exigió al contratista aumentar el personal en 105 operarios adicionales a partir del 1 de febrero.
🔹 Procesos de incumplimiento: Se abrieron dos procesos sancionatorios por $2.500 millones de pesos contra el contratista para garantizar el cumplimiento del cronograma de entrega.
La megaobra que transformará la Avenida 68
Este puente vehicular hace parte de un plan integral de movilidad en Bogotá que busca optimizar la conexión entre diferentes zonas de la ciudad. El proyecto de la Avenida 68 incluye:
✔ 13,93 kilómetros de ciclorruta para fomentar el transporte sostenible.
✔ 13 cicloparqueaderos distribuidos estratégicamente.
✔ 6 nuevos puentes vehiculares para mejorar la fluidez del tráfico.
✔ 3 pasos vehiculares deprimidos para descongestionar intersecciones clave.
✔ 13 puentes peatonales para mayor seguridad de los transeúntes.
✔ 500.000 m² de espacio público, incluyendo 170.000 m² de jardines y áreas verdes.
Le puede interesar: IDU pone fecha a obra clave en Bogotá: conductores no sufrirán en la Autopista Norte
Compromiso con la estética y la seguridad
Ante algunas inquietudes ciudadanas sobre la apariencia del puente, el IDU aseguró que la estructura cumple con todas las normativas y estándares de seguridad. “Queremos dar tranquilidad a la ciudadanía. El puente es resistente y seguro, y el contratista debe cumplir con los requerimientos estéticos y estructurales establecidos en el contrato”, afirmó Mauricio Reina, subdirector de Infraestructura del IDU.
Este nuevo puente en la Avenida Suba con Calle 100 promete convertirse en una solución efectiva para la movilidad de miles de bogotanos, al mejor estilo de las grandes ciudades del mundo.
🚧 Seguimos avanzando en el grupo 8 de la avenida 68, con la instalación de los New Jersey del puente de la avenida Suba con calle 100. 👷♂️💪 Nuestro subdirector de Infraestructura, Mauricio Reina, nos cuenta más detalles sobre el progreso de la obra y los próximos pasos. 🔜 pic.twitter.com/tOdPzIXPuu
— IDU Bogotá (@idubogota) February 12, 2025