
Acueducto advierte: racionamiento seguiría por culpa de estas localidades
Desde abril de 2024, la administración de Carlos Fernando Galán implementó el racionamiento de agua como una medida para enfrentar la crisis hídrica que afectaba a Bogotá.
La temporada seca y los bajos niveles en los embalses obligaron a tomar decisiones drásticas para reducir el consumo y garantizar el abastecimiento en la ciudad.
Sin embargo, los últimos reportes la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá muestran que algunos sectores no han ahorrado lo suficiente, lo que podría prolongar los cortes de agua si la situación no mejora.
Le puede interesar: Baño se le complicó: racionamiento de agua del 31 de marzo al 6 de abril; turnos y horarios
Localidades que menos ahorraron agua en 2024
El Acueducto de Bogotá entregó el balance del consumo de agua del año pasado y hay datos preocupantes. Aunque la ciudad en general ha hecho esfuerzos por reducir el gasto, algunas localidades siguen gastando más de lo que deberían. Si esto no cambia, los racionamientos podrían extenderse.
Los sectores que no están ahorrando lo suficiente
Las localidades que menos han contribuido al ahorro son Santa Fe, con solo un 8,73 % de reducción; Ciudad Bolívar, con un 8,54 %; y Bosa, con un 9,02 %. Estos sectores están por debajo del promedio de Bogotá, que alcanzó un 10,10 %.
Por otro lado, las zonas que más han hecho la tarea son La Candelaria (16,35 % de ahorro), Barrios Unidos (13,53 %) y Los Mártires (12,19 %).
Lea también: Acueducto destapa millonario fraude: por esto no se llenan los embalses
¿Y los municipios vecinos?
En Soacha la situación es aún más crítica, con un ahorro de apenas el 5,08 %, el más bajo del área de prestación del Acueducto. En contraste, Gachancipá logró un ahorro del 8,12 %.
Entre los municipios que compran agua a Bogotá, Funza se lleva el premio al mejor comportamiento con un ahorro del 17,05 %. Pero no lo han logrado: Tocancipá aumentó su consumo en un 10,80 %, y en Cota el uso de agua subió un 1,73 %.
Le puede interesar: Galán anunciaría el fin del Racionamiento: Días están contados
¿El racionamiento podría suspenderse?
Si estas cifras no mejoran, es probable que los cortes de agua continúen por más tiempo. Sin embargo, Galán anunció hace unos días que los niveles de los embalses han mejorado considerablemente, registrando un incremento del 120% en comparación con la misma fecha del año pasado.
Las lluvias recientes han sido clave, pero se requiere un monitoreo continuo en la cuenca del embalse de Chuza para confirmar que la tendencia se mantiene. En los próximos días se tomará una decisión sobre la posible suspensión de los cortes.