Racionamiento de agua - ciclo 34
Racionamiento de agua - ciclo 34
X: @AcueductoBogota - @CarlosFGalan
2 Abr 2025 04:23 PM

Figuró seguir bañándose a 'totumadas': racionamiento de agua del 3 al 11 de abril; turnos y horarios

El Distrito anunció que se presentará el ciclo 34 del racionamiento de agua en la capital.

A pocos días del inicio de Semana Santa, ha crecido la expectativa sobre el posible levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca. Muchos ciudadanos esperan la decisión del alcalde Carlos Fernando Galán, ya que la medida está cerca de cumplir un año.

Sin embargo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en conjunto con el Distrito, confirmó el inicio del ciclo 34 del racionamiento en la capital. En esta oportunidad, la restricción se extenderá desde el jueves 3 de abril hasta el viernes 11, con el propósito de optimizar el uso del agua y garantizar su disponibilidad a mediano y largo plazo.Siga a Alertabogota.com en Whatsapp

Le puede interesar: Acueducto advierte: racionamiento seguiría por culpa de estas localidades

Esta medida, vigente desde el 11 de abril de 2024, fue implementada ante la disminución de los niveles de los embalses que abastecen a Bogotá y municipios cercanos, agravada por la temporada de sequía. No obstante, con la reciente llegada de las lluvias, existe la posibilidad de que la restricción sea levantada. Aunque el racionamiento ha generado molestias, las autoridades insisten en que es una acción necesaria para evitar una crisis mayor en el suministro del recurso hídrico.

¿Cómo será el racionamiento de agua en Bogotá?

El corte del servicio se llevará a cabo en turnos de 24 horas, iniciando a las 8:00 a. m. de cada jornada. Aunque el suministro se restablecerá de forma gradual, en algunas zonas el proceso podría tardar más debido a factores técnicos.

El calendario de suspensión está organizado por localidades:

  • Jueves 3 de abril: Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Usaquén, Barrios Unidos, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Tunjuelito.

  • Viernes 4 de abril: Fontibón y Engativá.

  • Sábado 5 de abril: Usaquén, Suba y Barrios Unidos.

  • Domingo 6 de abril: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

  • Lunes 7 de abril: Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.

  • Martes 8 de abril: Suba y Soacha.

  • Miércoles 9 de abril: Fontibón, Kennedy y municipios aledaños como Funza, Madrid y Mosquera.

  • Jueves 10 de abril: Antonio Nariño, Kennedy, Chapinero, Santa Fe, Usaquén, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Bosa y San Cristóbal.

  • Viernes 11 de abril: Suba, Usaquén y municipios cercanos como Chía, Cajicá, Tocancipá, Sopó y Gachancipá.

Recomendaciones para afrontar el racionamiento

La EAAB ha compartido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos se preparen antes, durante y después de los cortes de agua:

Antes del corte:

  • Almacenar suficiente agua para necesidades básicas.

  • Revisar el estado de los tanques de reserva.

  • Evitar actividades de alto consumo como lavar ropa o regar jardines.

Durante el corte:

  • Usar el agua almacenada con moderación.

  • Reducir el tiempo en la ducha y el uso del sanitario.

  • Posponer el lavado de ropa y utensilios.

Después del corte:

  • Dejar correr el agua por unos minutos antes de consumirla.

  • Verificar la calidad del agua antes de usarla para cocinar o beber.

  • Reportar irregularidades en el servicio a la Línea 116 de la EAAB.

¿Por qué es necesario el racionamiento de agua?

La EAAB explicó que esta medida busca garantizar un suministro equitativo para los habitantes de Bogotá y municipios cercanos. Además, pretende fomentar el uso responsable del agua en medio de la temporada de sequía, que ha reducido significativamente los niveles de los embalses.

"Estas acciones son preventivas y necesarias para evitar una crisis mayor en el suministro del recurso hídrico", afirmó la entidad en un comunicado oficial.

No deje de leer: Colpensiones le dará $350.000 a jubilados: medida permitirá el pago

¿Cómo mantenerse informado sobre los cortes de agua?

Para estar al tanto de las novedades sobre el racionamiento, la EAAB recomienda:

  • Consultar el portal web de la entidad.

  • Seguir sus redes sociales oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Aunque las restricciones pueden resultar incómodas, las autoridades recalcan que estas acciones son esenciales para preservar el recurso hídrico y garantizar su disponibilidad en el futuro.