Racionamiento de agua | Nivel de los embalses | Galán
Racionamiento pronto terminaría: CAR lo confirmó
Composición / Colprensa
2 Abr 2025 09:38 PM

Racionamiento se levantaría esta semana: CAR le dio luz verde a Galán

Jhonatan
Bello Florez
La CAR permitirá que el Acueducto lleve a cabo su plan para levantar con el racionamiento del agua.

Desde que inició el racionamiento de agua en Bogotá, las dudas sobre el uso de otros embalses han estado en el centro del debate. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Acueducto de Bogotá han sido objeto de discusión debido a la posibilidad de emplear el agua de Tominé y otros reservorios para aliviar la situación en la capital y los municipios vecinos.

Según la CAR, la reducción del agua ha sido crítica. Entre enero de 2024 y enero de 2025, la pérdida alcanzó los 85 millones de metros cúbicos, lo que equivale a llenar más de 25.000 piscinas olímpicas. Además, el nivel agregado norte, que abastece a la ciudad, ha estado en constante descenso.

Le puede interesar: Figuró seguir bañándose a 'totumadas': racionamiento de agua del 3 al 11 de abril; turnos y horarios

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, señaló que el embalse de Tominé, con una capacidad de 689 Mm³, es considerablemente más grande que sus pares Neusa (102 Mm³) y Sisga (90 Mm³). A pesar de su potencial, hasta ahora no se había autorizado su uso para consumo humano.

La CAR da luz verde: el Distrito podrá usar el agua del río Bogotá

Desde octubre de 2024, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá esperaba la autorización de la CAR para incrementar la captación de agua del río Bogotá, regulado por los embalses Sisga, Neusa y Tominé. "Al incrementar de 8 a 9,5 metros cúbicos por segundo, bajaríamos la presión sobre el sistema Chingaza", explicó Avendaño.

La espera terminó el miércoles 2 de abril, cuando la CAR aprobó la modificación en la concesión de captación del Acueducto de Bogotá sobre el río Bogotá. Esta decisión permitirá aumentar el suministro en la planta Tibitoc, clave para el tratamiento y distribución del líquido vital en la ciudad.

No deje de leer: Acueducto advierte: racionamiento seguiría por culpa de estas localidades

¿Galán levantará el racionamiento de agua en Bogotá?

Alfredo Ballesteros, director de la CAR, aseguró en declaraciones a un medio nacional que el incremento de captación "es significativo y aliviará la presión sobre Chingaza". Esto podría traducirse en el levantamiento del racionamiento en Bogotá.

Con esta decisión, la responsabilidad recae ahora en la administración distrital. "Si el alcalde de Bogotá así lo decide, podría ponerle fin al racionamiento esta misma semana", señaló la CAR.

Este anuncio representa un giro importante en la crisis hídrica que vive la ciudad. Sin embargo, las autoridades han enfatizado en la necesidad de mantener el ahorro de agua y el uso responsable del recurso, incluso si las restricciones llegan a su fin. Por ahora, la decisión final está en manos del Distrito y de Carlos Fernando Galán, quien tiene la posibilidad de devolverle la normalidad al suministro de agua en la capital.