
Turnos de racionamiento en 11 municipios de Cundinamarca del 24 al 31 de marzo
El racionamiento de agua en Cundinamarca continúa siendo una realidad para los habitantes de la región, con medidas que afectan tanto a Bogotá como a municipios cercanos.
Desde el 24 hasta el 31 de marzo de 2025, se implementarán turnos específicos para reducir el consumo y permitir la recuperación de los embalses que abastecen a la zona.
Esta situación se debe a la preocupación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR Cundinamarca) sobre los niveles de agua, lo que sugiere que estas restricciones podrían extenderse más allá de abril.
Ver también: Subasta de carros buenos bonitos y baratos: conductores estrenarán sin gastar un dineral
Turnos de racionamiento de agua en Cundinamarca del 24 al 31 de marzo
- Lunes 24 de marzo de 2025 - Turno nueve
Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá. La medida regirá desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del martes 25 de marzo.
- Miércoles 26 de marzo de 2025 - Turno dos
Cota en su zona industrial no contará servicio de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del jueves 27 de marzo. Aguas La Sabana (Zona Industrial Cota).
- Viernes 28 de marzo de 2025 - Turno cuatro
Soacha - Cazucá. Regirá el racionamiento de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del sábado 29 de marzo.
- Domingo 30 de marzo de 2025 -Turno seis
Soacha
Para el domingo 30 de marzo en el municipio de Soacha regirá el racionamiento de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del lunes 31 de marzo.
- Lunes 31 de marzo de 2025 -Turno siete
Funza, Madrid y Mosquera
El 31 de marzo en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera; regirá el turno de racionamiento de agua, desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del martes 1 de abril de 2025.
La CAR Cundinamarca ha expresado su preocupación por los niveles de agua en los embalses y ha recomendado no levantar las restricciones en abril. Esto sugiere que el racionamiento podría extenderse más allá del mes de marzo, lo que refuerza la necesidad de una gestión eficiente del recurso hídrico en la región.
Ver también: Trabajadores podrán sacar gratis valioso documento para vivienda: ahorrará dinero
Recomendaciones para el racionamiento de agua en Cundinamarca
-
Almacenamiento racional de agua
Antes del corte: llene el tanque de reserva de su vivienda y almacene agua en recipientes, asegurándose de consumirla antes de las 24 horas para evitar el desperdicio.
Cantidades recomendadas: para una familia de cuatro personas, se sugiere almacenar al menos 34 litros de agua para cubrir las necesidades básicas durante 24 horas.
-
Uso eficiente del agua
Cepillado de dientes: use un vaso de agua para cepillarse los dientes.
Duchas: dúchese en un máximo de cinco minutos.
Lavado de ropa: use la lavadora con carga completa y reutilice el agua para descargas del sanitario.
Riego de jardines: reduzca al máximo el tiempo de riego.
-
Evitar el desperdicio
Cierre de llaves: cierre la llave mientras te enjabonas las manos o esperas a que el agua se caliente.
Limpieza del auto: utilice un balde y trapo en lugar de una manguera para lavar el carro.
-
Reutilización de agua
Agua de lavadora: reutilice el agua de la lavadora para descargas del sanitario.
-
Planificación familiar
Programación de actividades: planifique las actividades que requieren agua (como lavar ropa o preparar alimentos) en los días previos al corte.
Comunicación: informe a todos los miembros de la familia sobre los horarios de corte y las recomendaciones para ahorrar agua.
Estas prácticas no solo ayudarán a superar el racionamiento, sino que también contribuirán a un uso más sostenible del agua en el largo plazo.