
Colegios adelantan vacaciones: 'pelaos' tendrán que visitar a la abuela
La Semana Santa es uno de los periodos más esperados por las familias colombianas, no solo por su significado religioso, sino también por la oportunidad que brinda para descansar y compartir tiempo en familia.
En 2025, esta celebración tendrá lugar desde el domingo 13 hasta el domingo 20 de abril, aunque las vacaciones escolares se extenderán desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de abril para la mayoría de los colegios en Colombia.
Ver también: Google ofrece curso muy esperado y gratis: certificado será válido para conseguir trabajo
¿Cuándo salen los colegios a vacaciones de Semana Santa?
Las vacaciones escolares durante la Semana Santa son parte integral del calendario académico en Colombia. Según el Ministerio de Educación, los estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior, disfrutarán de un receso académico durante esta semana.
En Bogotá, específicamente, el calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación del Distrito indica que las vacaciones comenzarán el lunes 14 de abril y finalizarán el viernes 18 de abril.
Sin embargo, algunas instituciones educativas, especialmente universidades, pueden tener fechas ligeramente diferentes. Por ejemplo, algunos estudiantes universitarios podrían salir a vacaciones el viernes 11 de abril y regresar el lunes 21 de abril. Esto varía dependiendo de las políticas internas de cada institución.
¿Cuáles son las instituciones que deben dar vacaciones de Semana Santa obligatoriamente?
Las instituciones que deben otorgar vacaciones de Semana Santa obligatoriamente incluyen todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Esto se establece según la Ley 115 de 1994, que regula la educación en el país y contempla un total de 12 semanas de receso estudiantil, incluyendo la Semana Santa.
Instituciones obligadas a otorgar vacaciones:
- Colegios públicos: todos los colegios públicos deben otorgar vacaciones durante la Semana Santa, siguiendo el calendario establecido por el Ministerio de Educación y las secretarías de educación locales.
- Colegios privados: aunque tienen cierta autonomía para ajustar sus calendarios, también están obligados a conceder la misma semana de receso que los colegios públicos, según el Decreto 1373 de 2007.
- Universidades públicas y privadas: las universidades también deben otorgar vacaciones durante la Semana Santa, aunque algunas pueden tener fechas ligeramente diferentes dependiendo de sus políticas internas.
Todas las instituciones educativas en Colombia, tanto públicas como privadas, deben otorgar vacaciones durante la Semana Santa, asegurando que los estudiantes disfruten de un receso académico durante este período.
Ver también: FNA anuncia esperado salvavidas a estudiantes: Icetex quedará en el olvido
¿Por qué hay vacaciones en Semana Santa?
Las vacaciones en Semana Santa se deben a una combinación de factores religiosos, culturales y legales. A continuación, se explican las razones principales por las que se otorgan vacaciones durante este período:
- Significado religioso y cultural:
La Semana Santa es una de las festividades más importantes del calendario cristiano, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Colombia, un país mayoritariamente católico, esta celebración tiene un profundo significado espiritual y cultural.
Las procesiones, misas y otras tradiciones religiosas son fundamentales en esta época, y muchas familias aprovechan para participar en ellas.
- Legislación y Calendario Escolar:
La Ley 115 de 1994 establece que las instituciones educativas deben incluir un total de 12 semanas de receso estudiantil, que deben incluir la Semana Santa.
El Ministerio de Educación y las secretarías de educación locales fijan el calendario escolar, asegurando que las vacaciones de Semana Santa sean parte integral del año académico.
- Impacto turístico y económico:
La Semana Santa es una época de gran afluencia turística en Colombia, impulsando la economía local a través de actividades culturales, gastronómicas y religiosas.
Destinos como Popayán, Mompox y Bogotá se preparan para recibir a miles de visitantes, ofreciendo experiencias únicas que combinan fe, cultura y tradición.
- Descanso y recreación:
Además de su significado religioso, las vacaciones de Semana Santa ofrecen una oportunidad para que las familias descansen y se reúnan, aprovechando los días festivos para viajar o relajarse.
Las vacaciones escolares durante la Semana Santa en Colombia son un momento crucial para el descanso y la reflexión espiritual, aplicando a todos los estudiantes y docentes del país. Aunque las fechas pueden variar ligeramente entre instituciones, el espíritu de la celebración permanece unido en su significado cultural y religioso.