
Libreta Militar en Colombia es obligatoria para todos los hombres desde los 18 hasta los 50 años. Si una persona llega a los 24 años sin haber definido su situación militar, deberá pagar una multa, conforme a lo establecido en la Ley 2341 de 2023.
¿Cómo sacar la Libreta Militar por internet?
- Se debe ingresar al sitio web oficial de la Libreta Militar para realizar el registro.
- Es necesario diligenciar el formulario con la información personal y cargar los documentos solicitados (registro civil, cédula de ciudadanía, certificado de estudios, entre otros).
- Una vez verificados los datos, se programará una cita de concentración o resolución.
- En caso de ser declarado exonerado o no incorporado, se expedirá una liquidación de pago y, posteriormente, se generará la Libreta Militar digital, disponible para descarga en el perfil del interesado.
Leer más: Se viene nueva multa para motociclistas en Colombia: sanción sería de 604.000 pesos
¿Cuánto cuesta la Libreta Militar en Colombia en 2025?
El valor de la Libreta Militar en 2025 se calcula con base en el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que para este año es de $1.423.500, y se define así:
-
Personas sin ingresos: 5% ($71.175).
-
Ingresos de hasta 2 SMMLV: $213.525.
-
Ingresos entre 2 y 4 SMMLV: $355.875.
-
Ingresos superiores a 4 SMMLV o residentes en el extranjero: $711.750.
Existen personas que pueden estar exentas de esta obligación, como hijos únicos, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, miembros de comunidades indígenas, mujeres transgénero, ciudadanos protegidos por la Fiscalía y desmovilizados.
Vea también: A trabajadores les llegará más platica la próxima quincena: Ley lo confirma
¿Existen diferentes tipos de Libreta Militar?
Libreta Militar de primera clase: Se otorga a quienes prestan servicio en la Policía Nacional o en las Fuerzas Armadas. Es gratuita y se entrega con un certificado de cumplimiento.
Libreta Militar de segunda clase: Se concede a quienes no prestaron servicio pero fueron exonerados. Se tramita a través del sistema de reclutamiento, tiene un costo basado en los ingresos y patrimonio, e incluye el pago de la cuota de compensación militar.
Ambos tipos de Libreta Militar tienen validez legal en Colombia.
Además, el Ejército Nacional implementó el Servicio Social para la Paz, una opción que permite a los jóvenes entre 18 y 24 años cumplir con su deber constitucional sin prestar servicio militar. Esta alternativa incluye actividades como alfabetización digital, protección ambiental y apoyo a comunidades vulnerables.