
Párele 'bolas' a la señal PR que le puede salvar el paseo: ¿qué es y cómo funciona?
Conducir por las carreteras de Colombia no se trata solo de tener los papeles al día o saber manejar. Hay otro aspecto clave que muchas veces se pasa por alto: conocer bien las señales de tránsito. Algunas son muy conocidas, como el típico “PARE” o “CEDA EL PASO”, pero hay otras menos visibles que pueden hacer la diferencia, sobre todo en una emergencia.
Una de esas señales poco conocidas, pero bastante importantes, es la que lleva las letras “PR”. Aunque muchos la ven al transitar por la vía, pocos saben para qué sirve realmente. Y lo cierto es que, en situaciones críticas, este pequeño letrero puede ayudar a ubicar con precisión un lugar, especialmente en zonas donde no hay direcciones tradicionales.
Le puede interesar: Señal de tránsito que pocos reconocen: podría salvarle la vida en pleno paseo
¿Qué indica exactamente la señal PR?
Según explicó la Concesionaria La Pintada, el cartel “PR” corresponde a un punto de referencia. En el centro de la señal se encuentra un número vertical que indica el kilómetro exacto de la vía, mientras que en la parte inferior hay otro número horizontal que señala la carretera y tramo por donde se circula.
A simple vista puede parecer un dato sin importancia, pero en zonas rurales o de difícil acceso, donde no hay calles ni carreras como en la ciudad, esta información puede ser clave. Si ocurre un accidente, se pincha una llanta o se necesita ayuda urgente, mencionar el número de esta señal facilita que los servicios de emergencia lleguen rápido y al lugar correcto.
¿La señal PR tiene implicaciones legales?
A diferencia de otras señales como las de límite de velocidad o prohibido parquear, la señal PR no implica sanciones. Su función es netamente informativa, es decir, está pensada para orientar a los conductores, no para imponer reglas.
Así lo aclara la empresa Mapfre en su página oficial: “Su principal propósito es informar y orientar a los conductores para que estos lleguen de manera segura, fácil y directa a su destino. Estas señales mejoran el tránsito y facilitan la conducción, especialmente a turistas que no conocen el lugar”.
No deje de leer: Trabajadores podrán alargar las vacaciones: medida les daría tres días más
Tipos de señales de tránsito en Colombia
La señal PR hace parte de las señales informativas, las cuales también incluyen íconos que indican estaciones de gasolina, hospitales, sitios turísticos, entre otros. Pero no son las únicas señales en la vía:
-
Señales reglamentarias: obligan o prohíben ciertas acciones. Ignorarlas puede resultar en multas.
-
Señales preventivas: alertan sobre curvas, cruces o riesgos en la carretera.
-
Señales transitorias: se usan en zonas de obras o desvíos, y cambian según la situación.
Así que, si en su próximo viaje ve una señal con las letras PR y unos números, no la ignore. Aunque no lo van a multar por no entenderla, puede ser muy útil si necesita ubicar su posición exacta o dar referencias claras a otros conductores. Es una herramienta más para viajar con seguridad y estar mejor preparado ante cualquier imprevisto.