A trabajadores le pueden suspender las vacaciones
A trabajadores le pueden suspender las vacaciones
Pixabay
22 Feb 2025 12:44 PM

A trabajadores le pueden dañar las vacaciones: Ley confirma los motivos

Jhonatan
Bello Florez
Las vacaciones son un derecho de los trabajadores, pero esto podría modificarse según ley.

En Colombia, las personas con un contrato laboral y un horario establecido tienen derecho a recibir una serie de beneficios económicos y sociales, los cuales dependen, en muchos casos, del tiempo de trabajo.

Estos derechos están respaldados por la Constitución Política, el Código Sustantivo del Trabajo y otras normativas laborales que buscan garantizar el bienestar de los empleados. Entre los beneficios más importantes están la seguridad social, que incluye salud, pensión, riesgos laborales y acceso a cajas de compensación, las cuales ofrecen programas de recreación, deporte y subsidios.

Le puede interesar: A trabajadores se les apareció ‘la virgen’: no podrán despedirlos por este motivo

Además, los trabajadores tienen derecho a licencias remuneradas, primas de servicio, cesantías, intereses sobre cesantías, liquidación y vacaciones pagadas.

¿Cómo funcionan las vacaciones en Colombia?

Para muchos empleados, las vacaciones son uno de los beneficios más valorados, ya que se otorgan tras cumplir un año de contrato. Para hacer uso de ellas, el trabajador debe solicitarlas con al menos 15 días de anticipación.

En algunos casos, empleador y empleado pueden llegar a un acuerdo para disfrutarlas antes del año o tomarlas como vacaciones colectivas. Sin embargo, el empleador debe informar su decisión con anticipación.

Por otro lado, según el artículo 2 de la Ley 995 de 2005, está prohibido compensar las vacaciones con dinero, aunque el Ministerio del Trabajo aclara que, en casos especiales, se puede pagar hasta la mitad de este tiempo.

Si un trabajador finaliza su contrato sin haber tomado sus vacaciones, estas deberán pagarse junto con la liquidación.

¿Puede una empresa suspender las vacaciones de un trabajador?

Esta es una pregunta común entre los empleados. La respuesta es , una empresa puede interrumpir las vacaciones, pero esto no significa que el trabajador pierda su derecho.

El Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 188, establece que esta medida solo es válida por una justa causa. Según el abogado Jackson Peláez, la interrupción solo puede darse por circunstancias que afecten directamente la operación de la empresa, como una incapacidad, una licencia de luto u otra situación extraordinaria que requiera urgentemente la presencia del trabajador.

En estos casos, el empleado podrá reanudar sus vacaciones una vez resuelta la situación.

No deje de leer: Trabajadores ganarán más por hora trabajada: norma funcionará desde el 2025

¿Se pueden acumular días de vacaciones?

Cuando se interrumpen las vacaciones por una causa justificada, el trabajador tiene derecho a disfrutar al menos seis días hábiles continuos de descanso. Además, ambas partes pueden acordar acumular los días restantes por hasta dos años.

En el caso de trabajadores técnicos, especializados, de confianza, de manejo o extranjeros que laboran lejos de sus familiares, la acumulación puede extenderse hasta cuatro años.