A trabajadores les llegará más platica la próxima quincena: Ley lo confirma
A trabajadores les llegará más platica la próxima quincena: Ley lo confirma
Composición: Freepik / Camila Díaz RCN Radio
28 Abr 2025 03:44 PM

A trabajadores les llegará más platica la próxima quincena: Ley lo confirma

Flor Angie
Baena
Esta quincena llegará más jugosa, pues varias empresas requieren a sus empleados para laborar un día especial.

días festivos se descansan, pero muchas empresas continúan sus funciones como en una jornada ordinaria, por lo que algunos trabajadores deben asistir a sus labores. Sin embargo, surge la duda de si la remuneración corresponde a un día normal o a un día especial.

¿Cuánto le deben pagar el 1 de mayo si trabaja?

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo (CST) en Colombia, los empleados que laboren durante este día festivo recibirán una bonificación adicional del 75 % sobre su salario ordinario.

Datos base

  • Salario mínimo mensual (2025): $1.423.500

  • Auxilio de transporte mensual (2025): $200.000

  • Total mensual: $1.623.500

Leer más: Galán no se la deja montar de ladrones: operativo hizo golpe histórico

Para calcular el valor diario y por hora:

  • Salario diario: $1.423.500 ÷ 30 días = $47.450

  • Valor hora ordinaria: $1.423.500 ÷ 240 horas (30 días × 8 horas) = $5.931

Trabajar el 1 de mayo en jornada diurna (8 horas)

  • Pago por día normal: $47.450

  • Recargo por festivo (100 %): $47.450

  • Total a pagar por el día: $47.450 + $47.450 = $94.900

Si el trabajo se realiza en jornada nocturna, aplica un recargo adicional del 35 %, equivalente a $2.076 por hora para quienes devengan el salario mínimo en Colombia.

Las empresas que requieran la presencia de su personal durante este festivo deben atender estas disposiciones legales para compensar de forma adecuada a los trabajadores. Además, esta fecha es una oportunidad para recordar la importancia de los derechos laborales y valorar el esfuerzo de todos los ciudadanos.

Cálculo para salarios distintos

Si usted devenga un salario diferente y necesita calcular su pago por trabajar el Día del Trabajo, siga estos pasos:

  1. Multiplique el valor de la hora por el número de horas laboradas.

  2. Multiplique el valor de la hora por el número de horas trabajadas por 0,75.

  3. Sume ambos resultados.

Vea también: Bogotá en caos por manifestaciones: cierres viales tiene a conductores 'embalados'

Este mecanismo de compensación protege a quienes no pueden disfrutar de los feriados, reafirmando el compromiso del país con la defensa de los derechos laborales. También evidencia el esfuerzo por garantizar condiciones justas y equitativas, en consonancia con la lucha iniciada en Chicago en 1886, origen de esta conmemoración.

Mientras Colombia celebra esta jornada, es esencial reconocer tanto los avances como los retos pendientes en materia laboral. El Día del Trabajo subraya la importancia de la solidaridad entre trabajadores y la necesidad de continuar impulsando un entorno que respete y valore su aporte a la sociedad.