
Nequi le arregló la vida a sus usuarios: no más filas engorrosas
El pago de la seguridad social puede resultar engorroso para los trabajadores contratistas por prestación de servicios o independientes en Colombia. Este es un requisito obligatorio, y el trámite, en ocasiones, se torna tedioso.
Con el propósito de facilitar este proceso, Nequi ofrece una alternativa para realizar el pago de aportes a la seguridad social. En el portal web de la entidad es posible consultar el paso a paso, siempre y cuando cuente con su planilla liquidada a través de uno de los operadores autorizados por el Sistema de Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
Primero, debe ingresar a Nequi y dirigirse a la sección Servicios. Allí encontrará dos opciones: Negocios Nequi y Seguridad y Salud. Puede seleccionar cualquiera. Además, en esa misma sección está disponible la opción Conocer dónde liquidar planilla, en caso de no haberlo hecho aún. Si ya dispone del documento, seleccione Pagar.
Leer más: Resultados de las loterías y chances del lunes 14 de abril: comience semana con dinero
A continuación, debe ingresar el número de planilla, verificar la información y proceder al pago. Puede elegir si el descuento se realiza desde el saldo disponible o desde alguno de sus Bolsillos Nequi. Una vez completada la transacción, recibirá una notificación por correo electrónico o mensaje de texto.
Los pagos pueden realizarse a través de los siguientes operadores:
-
Arus
-
Aportes en Línea
-
Compensar
-
SOI
-
Simple
-
Asopagos
¿Cuánto debo ganar para pagar seguridad social?
Su ingreso mensual debe ser igual o superior a $1.423.500, correspondiente al Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). Esto aplica sobre el total devengado. Si mensualmente recibe $1.423.500 o más, ya sea mediante Nequi, Daviplata, Transfiya u otras billeteras digitales, está en la obligación legal de realizar sus aportes a través de la planilla PILA.
¿Qué pasa si no cumplo con el pago de seguridad social?
El incumplimiento puede derivar en procesos de fiscalización por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), que podrá exigir el pago retroactivo y presentar denuncias. Esto podría generar intereses y sanciones, que en muchos casos resultan más onerosos que los aportes no pagados.
Vea también: Precios en Corabastos hoy 14 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este lunes
Además, cumplir con el pago de la seguridad social garantiza beneficios como:
-
Atención en salud a través del régimen contributivo.
-
Aportes a pensión que acumulan semanas para su jubilación.
-
Protección en caso de incapacidad laboral o enfermedad.
Por otro lado, mediante Nequi también es posible realizar el retiro de cesantías, un ahorro obligatorio que las empresas consignan a sus trabajadores, equivalente a un mes de salario por cada año laborado. Estas cesantías pueden destinarse a estudio o vivienda.
¿Cómo retirar cesantías por Nequi?
Para afiliados a Porvenir
Si tiene sus cesantías en Porvenir y desea retirarlas a través de Nequi, debe seguir estos pasos:
-
Ingresar al portal web de Porvenir.
-
Acceder a la opción Zona Transaccional del Afiliado.
-
Seleccionar Retiro de Cesantías.
-
Elegir Nequi como medio de retiro.
-
Validar la operación con el código de confirmación recibido por correo y completar el proceso.
Para afiliados a Protección
Quienes tengan sus cesantías en Protección y deseen retirarlas a través de Nequi deben:
-
Ingresar al portal web de Protección.
-
Acceder a la sección Retiro de Cesantías.
-
Seleccionar el motivo del retiro.
-
Completar los datos solicitados.
-
Elegir Nequi como cuenta de destino para la consignación.
Le puede interesar: Inquilinos se salvarían de pagar arriendo: Distrito los pondrá a estrenar
Para afiliados a Colfondos
Los afiliados a Colfondos pueden realizar el retiro de sus cesantías mediante Nequi siguiendo estos pasos:
-
Ingresar al sitio web oficial de Colfondos y autenticarse.
-
Seleccionar la opción Retiro de Cesantías.
-
Indicar que desean recibir el dinero en su cuenta Nequi.
-
Completar los datos requeridos y validar su identidad mediante el código de verificación enviado a su correo o teléfono.
-
Adjuntar los documentos solicitados y finalizar la solicitud.