Seleccione la señal de su ciudad
Las marchas convocadas partirán desde distintos puntos de la ciudad hacia la Plaza de Bolívar.
Este martes se prevé que miles de personas participen en el día cívico convocado por el presidente Petro.
Esta noticia alegra a millones de trabajadores.
Diferentes colectivos han programado marchas en la ciudad.
Las autoridades han manifestado su compromiso de garantizar el derecho a la manifestación pacífica.
Los pueblos indígenas se concentrarán en Bogotá para exigir la garantía de sus derechos y buscar soluciones reales por parte del Estado.
Según el jefe de estado "no hay conquista social sin movilización social", por eso requiere el apoyo de los campesinos para la reforma.
Se espera que dentro de los próximos minutos se recupere la movilidad en el sector.
Después de las marchas pacíficas se presentaron enfrentamientos en la Universidad Nacional.
Transmilenio también destacó los desvíos que están haciendo los articulados.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y que se desarrolle en tranquilidad.
Miles de personas marcharon en contra de las políticas que el Gobierno actualmente ha implementado en el país.
Cientos de ciudadanos aprovecharon este día para expresar su descontento con mensajes contundentes contra el gobierno actual.
Tenga en cuenta la información si quiere salir a hacer deporte.
En la marcha participaron seguidores del presidente Gustavo Petro, quienes apoyaron la reforma a la salud.
Con una muestra emotiva de solidaridad y memoria en honor a las víctimas.
El mandatario local se refirió a las situaciones que se registraron durante las protestas del Día de la Mujer.
Las movilizaciones iniciaron a las 8 de la mañana y tenían la finalidad de exigir a la Corte la elección de la Fiscal General.
A esta hora la situación a las afueras del Palacio de Justicia.
Las marchas de Fecode se centrarán principalmente en Bogotá.