Seleccione la señal de su ciudad
Se estima que las labores de despeje y normalización del paso podrían tomar tiempo.
Se ha dispuesto una logística especial para la movilización de 1,9 millones de pasajeros.
El propósito de estas medidas es prevenir incidentes que puedan poner en peligro a los pasajeros.
Empresas de transporte intermunicipal aseguran que es una directriz de la Superintendencia de Transporte.
Entre enero y octubre de 2024, la Aerocivil registró 46.5 millones de pasajeros movilizados.
La cantidad de pasajeros, congestión y largas horas de espera pueden ser un reto para quienes planean salir de la ciudad.
Cerca de 1.7 millones de bogotanos viajarán en flota durante la temporada de navidad y fin de año.
El hombre estaba realizando las labores de descargue del equipaje cuando ocurrió la tragedia.
La movilidad en la ciudad esta congestionada en cada una de las salidas de Bogotá.
Las autoridades de tránsito señalaron que muchos accidentes se producen por fallas mecánicas.
Uno de los mejores planes en esta época navideña es ver luces y disfrutar de los seres queridos.
En temporada navideña se estima que exista un paso vehicular de 17 millones de usuarios por este carreteable.
Las obras que avanzan en un 15% se reanudarán en el mes de enero.
Medellín y los departamentos de Boyacá, y el Meta especialmente Villa de Leyva, y Villavicencio, son destinos recurrentes
La Aeronáutica Civil confirmó que se encuentra preparada para este incremento de la capacidad aérea.
Esa entidad señaló que pese a las restricciones en el Alto de La Línea, las carreteras están en óptimas condiciones.