
Trabajadores no perderán su dinero: podrán reclamar pensión sin requisitos
La situación de muchas personas que han cotizado a un fondo de pensiones, pero no han alcanzado el número mínimo de semanas requeridas para acceder a una pensión, es más común de lo que se piensa. En Colombia, existe un proceso para reclamar el dinero acumulado en estos casos.
Ver también: FNA anuncia esperado salvavidas a estudiantes: Icetex quedará en el olvido Siga a Alertabogota.com en Whatsapp
¿Cómo puedo reclamar la devolución de mi pensión?
Para poder acceder a la devolución de saldos, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, la persona debe haber alcanzado la edad mínima para pensionarse, que es de 57 años para mujeres y 62 años para hombres. Además, es fundamental que no se haya cumplido con las semanas mínimas requeridas para acceder a una pensión de vejez, que son 1.300 semanas en el régimen de prima media y 1.150 semanas en el régimen de ahorro individual.
Ver también: Colsubsidio dará $850.000 a sus usuarios: se ahorrará lo del arriendo
Proceso para reclamar la devolución de mi pensión
El primer paso para iniciar el proceso es presentar una solicitud formal de devolución ante el fondo de pensiones correspondiente, ya sea un fondo privado o Colpensiones. Este trámite se puede realizar directamente en las oficinas del fondo o a través de sus plataformas digitales. Es importante tener a mano documentos como la cédula de ciudadanía y cualquier comprobante que respalde los aportes realizados
Una vez presentada la solicitud, el fondo tiene un plazo determinado para responder. Si se aprueba la devolución, el afiliado recibirá el saldo acumulado en su cuenta, que puede ser utilizado según su conveniencia, ya sea para reinvertirlo o cubrir necesidades inmediatas. Es fundamental resaltar que este proceso no tiene costo alguno y no requiere intermediarios
Ver también: Padres deberán mantener a sus hijos así sean mayores de edad: ley los obliga
Además, si la persona se encuentra en una situación económica complicada, puede explorar otras alternativas como los 'BEPS' (Beneficios Económicos Periódicos), que permiten ahorrar voluntariamente y recibir subsidios del gobierno
También existe la opción de trasladar los aportes a otros programas que faciliten el acceso a beneficios económicos en la vejez
Reclamar el dinero cotizado sin cumplir con las semanas necesarias para una pensión es un derecho que tienen los afiliados al sistema de pensiones en Colombia. Conocer los requisitos y seguir los pasos adecuados facilitará este proceso.