
Avisan transformación de Bancolombia: servicios de Nequi serían impactados
El mundo de las finanzas en Colombia no para de moverse, y esta vez quien sacude el panorama es Bancolombia, una de las entidades más grandes del país. La compañía anunció una jugada clave que podría consolidarla como líder en el sector financiero y en el ámbito de las plataformas digitales.
La noticia tomó por sorpresa a inversionistas y clientes: Bancolombia inició un proceso de reorganización interna con el fin de operar con más agilidad. Y el cambio no es menor, ya que el 87,85 % de los tenedores de bonos ya aprobaron el plan. Esto significa que la creación del Grupo Cibest está muy cerca de hacerse realidad.
Le puede interesar: Bancolombia anuncia cambio en servicio: usuarios se llevarán sorpresa al retirar
¿Qué es el Grupo Cibest y cómo impacta a Bancolombia y Nequi?
Bancolombia es mucho más que banca tradicional. Tiene negocios de inversión, operaciones en el exterior y plataformas digitales como Nequi, que ha ganado fuerza entre los usuarios más jóvenes. La idea es que el Grupo Cibest se convierta en el nuevo holding empresarial que agrupe y gestione todas esas líneas bajo una misma sombrilla.
Este nuevo esquema permitirá que cada unidad tenga más independencia operativa, pero con una estrategia común y moderna. “Esto permitirá tomar decisiones más rápidas y adaptarse mejor a los cambios del mercado”, señalaron voceros de la entidad en declaraciones a medios nacionales.
Lo que se viene para Bancolombia
El proceso de reorganización va más allá del papel. En abril, los accionistas de Bancolombia están convocados a una asamblea extraordinaria, donde se definirán tres movimientos importantes:
-
La fusión de Bancolombia Panamá con otra sociedad que asumirá parte de sus funciones.
-
La escisión de la unidad de banca de inversión, que ahora estará integrada directamente al banco.
-
Y el paso más decisivo: la transferencia de activos estratégicos al Grupo Cibest.
Una vez estos cambios se concreten, los actuales accionistas de Bancolombia recibirán acciones equivalentes en la nueva estructura, por lo que no perderán participación, sino que pasarán a formar parte de un modelo más ágil y flexible.
Nequi será protagonista en la nueva etapa
Dentro del portafolio que administrará Cibest, uno de los focos será Nequi, la app financiera que funciona como empresa independiente desde hace algunos años. Su inclusión en el grupo demuestra que Bancolombia le está apostando con fuerza al mundo digital, desarrollando herramientas que permitan a los usuarios gestionar su dinero directamente desde el celular.
Este movimiento también podría abrir la puerta a una futura emisión de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia. De hecho, la Superintendencia Financiera ya autorizó un capital inicial con el que se podrían emitir más de 509 millones de acciones ordinarias y 452 millones preferenciales.
No deje de leer: Le solucionan 'chicharrón' a conductores: negocio de matriculas podría terminar
¿Y qué pasa con los clientes?
Aunque los cambios son estructurales, los clientes no verán modificaciones inmediatas. Las cuentas, productos y servicios seguirán funcionando normalmente. Lo que sí está ocurriendo, tras bambalinas, es una transformación que busca hacer de Bancolombia un competidor más dinámico y adaptado al mercado actual.
“El voto afirmativo de los tenedores de bonos representa un paso fundamental”, aseguró la entidad. Y es cierto: con Grupo Cibest en camino, el banco entra en una nueva etapa, reorganizando sus fichas para responder con más rapidez sin perder su esencia.