
Desempleados tendrán para el mercado: así puede reclamar más de 2 millones de pesos
El desempleo sigue siendo un desafío en Colombia. Aunque las cifras recientes muestran una leve mejoría, más de 2,3 millones de personas aún buscan una oportunidad laboral. Ante esta situación, Compensar ha anunciado un subsidio de desempleo para 2025, el cual puede alcanzar hasta $2.135.250.
¿Cómo se entregará el subsidio?
Compensar informó que el monto de esta ayuda equivale a 1,5 salarios mínimos mensuales, distribuidos en cuatro cuotas de la siguiente manera:
- Primera cuota: 40 % ($854.100)
- Segunda cuota: 30 % ($640.575)
- Tercera cuota: 20 % ($427.050)
- Cuarta cuota: 10 % ($213.525)
Le puede interesar: Caja de compensación lanza plan para San Valentín: cine y comida desde $6.000
Además del apoyo económico, el subsidio incluye aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo, con una cobertura de seis meses.
Michel González, especialista en mercadeo y subsidios de Compensar, destacó la importancia de este beneficio:
“El objetivo de este subsidio es acompañar a las personas en momentos de necesidad. No solo les ofrecemos asistencia económica, sino también orientación en su proceso de reincorporación al mercado laboral”.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Para postularse a este beneficio, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar desempleado, es decir, no contar con ingresos mensuales.
- No estar afiliado a otra caja de compensación ni a una EPS.
- Haber cotizado a Compensar en los últimos tres años.
- Estar inscrito en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.
- No haber recibido este subsidio en los últimos tres años.
El proceso de inscripción se realiza a través de la página web de Compensar, donde los solicitantes deberán completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Compromisos de los beneficiarios
Si bien esta ayuda es un respaldo significativo para los desempleados, los beneficiarios deben cumplir con ciertos compromisos para continuar recibiéndola. Uno de los principales es participar en cursos y capacitaciones ofrecidos por la caja de compensación.
No deje de leer: Distrito ayudará a emprendedores con buena plata: sacar el negocio a flote será más fácil
El objetivo de estos programas es mejorar las oportunidades laborales de los beneficiarios. En caso de no cumplir con esta obligación, el subsidio puede ser suspendido.
Este beneficio representa una oportunidad clave para quienes atraviesan una situación de desempleo, brindando un respaldo financiero y acompañamiento en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Los interesados pueden acercarse a Compensar o consultar su página web para iniciar el proceso de postulación.