COMPENSAR dará subsidio a madres
COMPENSAR dará subsidio a desempleados
Pixabay
23 Mar 2025 12:51 PM

Subsidio de desempleo Compensar: usuarios tendrán para el arriendo; así puede aplicar

J. Adriana
Pardo
Conozca los requisitos y cómo acceder a este importante apoyo financiero en Colombia.

En un contexto donde el desempleo sigue siendo un desafío significativo en Colombia, con una tasa del 9.1 % al cierre de 2024, la Caja de Compensación Compensar ofrece un valioso apoyo a través de su subsidio de desempleo. Este subsidio no solo proporciona una transferencia económica, sino que también incluye aportes a salud y pensión, brindando una protección integral a los trabajadores cesantes.

El subsidio de desempleo de Compensar está diseñado para acompañar a las personas en momentos de necesidad económica, asegurando que mantengan el acceso a servicios básicos como la salud y la seguridad social.

Ver también: Turnos de racionamiento en 11 municipios de Cundinamarca del 24 al 31 de marzo

¿Cómo acceder al subsidio de desempleo de Compensar?

Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos clave. Primero, deben estar en situación de desempleo sin recibir ingresos mensuales. Además, no pueden estar afiliados como cotizantes a una EPS o Caja de Compensación.

Es fundamental haber realizado aportes a cualquier Caja de Compensación durante los últimos tres años, con un mínimo de un año para trabajadores dependientes y dos años para independientes.

También es necesario estar inscrito en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar y no haber recibido el subsidio en los últimos tres años.

Ver también: Bancolombia desactivó importante función: miles de usuarios se quedaron sin plata

¿De cuánto es el subsidio de desempleo de Compensar?

El subsidio de desempleo ofrecido por Compensar en 2025 proporciona una transferencia económica equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que asciende a $2,135,250.

Este monto se distribuye en cuatro pagos: el primer pago es del 40 % ($853,700), el segundo del 30 % ($641,025), el tercero del 20 % ($427,050), y el cuarto del 10 % ($213,525).

Además del apoyo económico, el subsidio de desempleo de Compensar incluye otros beneficios importantes:

  • Aportes a salud y pensión: durante seis meses, se realizan aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo, lo que garantiza que los beneficiarios mantengan su cobertura médica y continúen acumulando tiempo de cotización para su pensión.
     
  • Acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral: compensar ofrece servicios de intermediación laboral y capacitación para mejorar las habilidades y aumentar las posibilidades de encontrar un nuevo empleo. Esto incluye orientación profesional para mejorar el perfil laboral y asesoría en la búsqueda de empleo.

Estos beneficios buscan no solo aliviar las necesidades económicas inmediatas, sino también apoyar a los beneficiarios en su búsqueda de empleo y en la mejora de sus condiciones laborales futuras.

Ver también: Ecopetrol abre convocatoria para estudiar gratis: les darán para el bus y las onces

¿Qué documentos se necesitan para solicitar el subsidio de desempleo de Compensar?

Para solicitar el subsidio de desempleo de Compensar, se requieren varios documentos clave: 

  • Copia del documento de identidad: es fundamental para verificar la identidad del solicitante.
  • Certificación de terminación de contrato: para trabajadores dependientes, este documento es esencial para acreditar el estado de desempleo.
  • Certificación de cese de ingresos: para trabajadores independientes, se requiere un documento que demuestre la pérdida de ingresos.
  • Certificación bancaria: necesaria para recibir el pago del subsidio, debe ser reciente (no mayor a 30 días).
  • Declaración juramentada: en algunos casos, se puede solicitar una declaración juramentada para confirmar el estado de desempleo y otros requisitos.

Es recomendable visitar el sitio web oficial de Compensar o contactar directamente con ellos para obtener la lista exacta y actualizada de documentos necesarios, ya que estos pueden variar según las políticas vigentes. 

El subsidio de desempleo de Compensar es una herramienta vital para enfrentar los desafíos económicos derivados de la pérdida de empleo, ofreciendo no solo apoyo financiero, sino también acompañamiento integral en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.