COMPENSAR dará subsidio a madres
COMPENSAR dará ayuda a madres
Pixabay
14 Abr 2025 06:36 PM

Compensar le da una 'ayudita' a las mamás: les regalará reloj para cuidar su salud

Jhonatan
Bello Florez
Compensar lanzó un nuevo programa gratuito para acompañar a las mujeres que acaban de dar a luz.

La llegada de un bebé siempre trae alegría, pero también marca el inicio de una etapa llena de cambios, dudas y desafíos, sobre todo para las madres. En Bogotá, esta realidad no es distinta. Solo en 2024, se reportaron cerca de 5.000 casos de morbilidad materna extrema, según cifras de la Secretaría Distrital de Salud.

Con esto en mente, Compensar lanzó un nuevo programa gratuito para acompañar a las mujeres que acaban de dar a luz, apoyando su recuperación física y emocional durante el posparto. Una fase en la que, muchas veces, toda la atención se enfoca en el bebé, dejando en segundo plano a quien lo trajo al mundo.

Le puede interesar: Le frenan 'chanchullo' a propietarios: ley salva a inquilinos de pagar jugoso cobro

“La salud de la madre es tan importante como la del recién nacido”, asegura la doctora Kathy Sánchez, gerente de la Cohorte Materno Perinatal de Compensar.

“Regreso Seguro a Casa”: así es el programa posparto de Compensar

El nuevo programa se llama “Regreso Seguro a Casa” y es desarrollado por Compensar EPS en alianza con AlmaHealth. Está dirigido a madres afiliadas en Bogotá y Cundinamarca, y busca acompañarlas durante las seis primeras semanas después del parto a través de un sistema de telemonitoreo constante.

¿Cómo funciona? A cada madre se le entrega de forma gratuita un reloj inteligente en las IPS aliadas. Este dispositivo mide en tiempo real indicadores como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno. Todo está conectado con una app llamada “AlerTelo”, que genera alertas si se detecta alguna señal de alerta.

“Queremos que las madres tengan un papel activo en el cuidado de su salud, sin importar su condición”, señaló la doctora Sánchez.

La app también registra síntomas físicos y emocionales, recuerda citas médicas, controla el consumo de medicamentos e incluso informa sobre signos de alerta en el recién nacido. En caso necesario, se activan visitas domiciliarias o seguimiento médico telefónico.

¿Quiénes pueden acceder y qué beneficios trae?

El programa es completamente gratuito y está dirigido a madres afiliadas a Compensar EPS que hayan tenido a su bebé recientemente. Se estima que solo en su primer año beneficiará a unas 9.000 mujeres.

Su principal objetivo es prevenir complicaciones durante el posparto, reducir hospitalizaciones innecesarias y mejorar el seguimiento de la salud materna e infantil.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 60 % de las muertes maternas ocurren precisamente en esta etapa, siendo las hemorragias, infecciones y trastornos hipertensivos las causas más comunes. A eso se suman condiciones emocionales como la depresión posparto, que muchas veces no se identifican a tiempo.

No deje de leer: A Galán se le prendió el 'bombillo': medida dejaría la rumba hasta el amanecer

¿Cuál es la tecnología que ayuda a las madres en Bogotá?

Esta no es la primera vez que Compensar le apuesta a la tecnología en salud. Ya lo hizo con el programa AROM (Alto Riesgo Obstétrico en Magdalena), que en 2024 ayudó a más de 7.000 mujeres, disminuyendo casos de prematurez y hospitalizaciones neonatales.

Con “Regreso Seguro a Casa”, se abre una nueva ruta de atención en Bogotá y Cundinamarca, que podría transformar la manera en que se acompaña a las madres en Colombia. Una iniciativa pensada no solo para salvar vidas, sino para ofrecer un acompañamiento integral y humano en una etapa tan delicada como el posparto.