Comerciantes recibirán buena plata
Comerciantes recibirán buena plata
Pixabay
31 Mar 2025 09:19 PM

Galán le dará buena plata a comerciantes: tendrán para llenar el negocio

Jhonatan
Bello Florez
Distrito anunció el programa 'Buena Paga' y busca ayudar a los comerciantes de Bogotá.

Acceder a financiamiento puede ser un desafío, especialmente para los pequeños comerciantes, quienes muchas veces encuentran barreras en el sistema bancario tradicional. Ante la falta de opciones, algunos terminan recurriendo a préstamos informales con intereses elevados e impagables.

Para enfrentar esta situación, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanzó el programa ‘Buena Paga’, una iniciativa que recompensa el pago puntual de los microempresarios con incentivos de hasta $500.000.

Le puede interesar: Colsubsidio le dará para el ‘diario’: regalará más de 2 millones a afiliados

¿Cómo funciona ‘Buena Paga’?

El objetivo de este programa es aliviar la carga financiera de los comerciantes, facilitar el acceso al crédito formal y promover una cultura de pago responsable. Para ello, cuenta con el respaldo de 10 aliados estratégicos del sector financiero, que ofrecen microcréditos con montos entre $500.000 y $8.500.000, con un plazo mínimo de seis meses.

¿Quiénes pueden acceder al incentivo?

El beneficio está dirigido a dueños de negocios en Bogotá que en el último año no hayan recibido créditos superiores a $2.500.000. Una vez obtenido el financiamiento, podrán acceder al incentivo económico si realizan sus primeras cuatro cuotas sin mora.

De esta manera, el programa premia el compromiso financiero de los empresarios, ayudándolos a fortalecer su historial crediticio y abrir más oportunidades en el sistema financiero formal.

“En el Distrito, reconocemos el esfuerzo de los emprendedores que cumplen con sus compromisos financieros. ‘Buena Paga’ es una apuesta por la inclusión financiera con incentivos reales, que no solo alivian la carga económica de los microempresarios, sino que también fortalecen su historial crediticio”, explicó Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la SDDE.

Proceso de selección de beneficiarios

Para garantizar una distribución equitativa, el programa dará prioridad a 2.000 negocios locales con mayores necesidades de financiamiento. Además, se creará una lista de reserva con 1.000 negocios adicionales, que podrán acceder al beneficio si se liberan cupos.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de la plataforma oficial del programa o acudir a la Cámara de Comercio de Bogotá en El Restrepo, donde recibirán información sobre los aliados financieros y el proceso de solicitud del crédito.

No deje de leer: Galán les dará para el mercado a ciudadanos: Distrito les consignaría $180.000

Aliados financieros y acceso al crédito

Aunque la SDDE no otorga los créditos directamente, actúa como un puente entre los comerciantes y las entidades financieras formales, que serán las encargadas de evaluar las solicitudes y ofrecer opciones de financiamiento ajustadas a las necesidades de cada negocio.

Con esta estrategia, la Alcaldía de Bogotá busca fomentar el acceso a créditos justos y confiables, evitando que los pequeños comerciantes caigan en el endeudamiento informal. Además, el programa promueve una cultura de pago responsable, impulsando el crecimiento de los negocios en la ciudad.

Para más información sobre ‘Buena Paga’ y sus requisitos, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico o ingresar a la plataforma ‘Bogotá te Escucha’ en bogota.gov.co.