
A infractores les saldrá barato pagar multas: podrán reclamar beneficio fácil
Las infracciones de tránsito en Bogotá siguen siendo un problema recurrente que afecta la movilidad y la seguridad vial. Entre algunas conductas que generan sanciones están el exceso de velocidad, el parqueo en zonas prohibidas y la falta de documentos en regla.
Estas imprudencias son un peligro para los conductores y peatones, y generan multas que pueden afectar considerablemente el bolsillo de los infractores.
Sin embargo, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ofrece a los ciudadanos la posibilidad de obtener descuento si realizan un sencillo trámite que contribuirá a una movilidad más segura y responsable en la capital.
Le puede interesar: Morosos les quitarían la licencia: conductores 'emberracados' por Tránsito
Beneficio para tener descuentos en pago de multas
La SDM ofrece un beneficio especial a quienes hayan sido sancionados con un comparendo, siempre y cuando este no sea por conducir en estado de embriaguez, que actualmente es la multa más costosa con un valor de casi 60 millones si lo encuentran conduciendo en Grado III.
Los infractores solo deben de asistir a un curso pedagógico que les puede descontar hasta el 50% de la multa. Con esta oportunidad los conductores podrán ahorrarse platica y conocer mejor las normas de tránsito.
Lea también: Infracciones en 2025: Esta es la práctica incorrecta que le puede salir por un ojo de la cara
Requisitos para acceder al descuento
En Bogotá, los descuentos en el pago de multas de tránsito dependen del tiempo en que se realice y el pago de la sanción.
Si se completan dentro de los cinco días hábiles posteriores a la imposición del comparendo, se otorga un descuento del 50 % sobre el valor de la multa. En caso de hacerlo entre el día 6 y el día 20 hábil después de la notificación, el descuento es del 25 %.
Para los comparendos electrónicos, las condiciones varían ligeramente. Si el pago y el curso se efectúan dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación, se aplica un descuento del 50 %. Si se realizan entre el día 12 y el día 26 hábil, el beneficio es del 25 %.
Tenga en cuenta que la inscripción es completamente gratuita y no requiere intermediarios.
¿Cómo agendar la cita para el curso?
Los ciudadanos pueden programar su cita a través del sitio web de la Secretaría de Movilidad en el siguiente enlace o mediante la aplicación web ‘Mi Movilidad a un clic’.
Puntos habilitados
La Secretaría de Movilidad cuenta con 10 puntos en la ciudad para la realización del curso pedagógico, y diariamente ofrece 1.738 cupos para los infractores interesados en obtener el descuento.
- Gran Plaza Bosa: calle 65 Sur # 78H - 51, Local L-240.
- C.C. Carrera: avenida de las Américas # 50-15, Local C-239 y Salón Esmeralda.
- C.C. Mallplaza: avenida Carrera 30 # 19-00 Piso 4, Torre B, Local D-02.
- 72 HUB: carrera 26 # 71B-30 Piso 2, Local 46 A.
- C.C. North Point: carrera 7 # 155 - 80 Locales 22 y 23.
- Edificio Restrepo: calle 14 Sur # 22-27.
- Fontibón: calle 19 # 99-68.
- C.C. Tintal Plaza: avenida Carrera 86 # 6-37, Locales 286 y 287.
- C.C. San Rafael: calle 134 # 55-30, Sótano 2.
- Centro de Servicios de Movilidad Calle 13: calle 13 # 37-35.
Le puede interesar: Conductores de Uber podrán manejar tranquilos: Ley los protege en retenes
Balance del programa
Según el Distrito, en 2024, un total de 221.603 personas asistieron a los cursos pedagógicos, reflejando un alto interés en esta alternativa de reducción de multas y educación vial.
Este beneficio ayuda a los ciudadanos a mitigar el impacto económico de las infracciones y promueve un cambio de actitud en las vías de la ciudad, fortaleciendo la cultura vial en Bogotá.