Alimentos que bajaron de precio
Alimentos que bajaron de precio
Corabastos
13 Mar 2025 06:28 AM

Precios en Corabastos hoy 13 de marzo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este Jueves

J. Adriana
Pardo
Alimentos presentan una variación en sus precios. Algunos están muy baratos

El principal centro de abastecimiento de Bogotá, reporta una jornada con variaciones importantes en los precios de los alimentos. Este 13 de marzo de 2025, la central mayorista recibió 1.501 vehículos con un total de 10.947 toneladas de productos, destacándose la influencia de los productos cundinamarqueses en la fluctuación de los precios.

Ver también: Carne para el asado le saldrá barata y blandita: mejor que en el matadero

Alimentos que bajaron de precio hoy

La zanahoria de la sabana de Bogotá experimentó una baja significativa, pasando el bulto de 50 kg de $110.000 a $100.00012. La fresa, que la semana anterior se cotizaba a $16.000 el kilo, ahora se encuentra en $1.000.

A continuación, una lista de los productos que han experimentado un descenso en sus precios:

  • Papa: La variedad parda pastusa disminuyó de $90.000 a $85.000 el bulto1.
  • Guayaba: $40.000 la canastilla de 14 kilos12.
  • Naranja: $40.000 por 20 kilos12.
  • Feijoa: $7.500 el kilo12.
  • Melón: $2.500 el kilo12.
  • Patilla: $2.000 el kilo12.
  • Berenjena: Kilo $3.5001.
  • Mazorca: Bulto 50 kilos $120.0001.
  • Cilantro: Atado de 10 K $40.0001.
  • Repollo: Bulto 50 kilos $35.0001.
  • Cilantro cabezona y lechuga también registraron una tendencia a la baja

Incrementos notables en productos seleccionados

En contraste, algunos productos han experimentado un aumento en sus precios, principalmente debido a la baja oferta. La habichuela, que ha mantenido un precio alto en lo corrido del año, llegó a los $380.000 el bulto de 50 kg.

Estos son algunos de los alimentos que han subido de precio:

  • Habichuela: El bulto de 50 kg alcanzó los $380.0001.
  • Limón común: $75.000 el bulto de 70 kilos12.
  • Fresa: $16.000 el kilo12.
  • Pitaya: $7.500 el kilo12.
  • Cebolla junca: $85.000 el rollo de 30 kilos12.
  • Arracacha: Bultos 70 kilos $55.00012.
  • Ahuyama: Kilo $1.6001.
  • Tomate de árbol: Canastilla $60.0001.
  • Arveja verde sabanera: El bulto de 50 kg alcanzó los $250.0002.
  • Frijol: El bulto de 50 kg llegó a $300.0002.

Es importante tener en cuenta la buena oferta de mora, banano, arveja verde seca, lenteja y papa criolla, así como la disponibilidad de yuca, plátano, racacha, remolacha, repollo, auyama, ahullamín y tomate de mesa. 

Ver también: Galán descontará del producido a vendedores ambulantes por nuevo decreto: monto será alto

¿Cómo influye las cosechas de Cundinamarca en los precios delos alimentos?

La producción de Cundinamarca tiene un impacto significativo en los precios de los alimentos en Corabastos, dado que este departamento es uno de los principales proveedores de la central mayorista.

  • Abastecimiento: Cundinamarca suministra una parte importante de los alimentos que llegan a Corabastos.
     
  • Fluctuaciones de precios: El aumento en la producción de alimentos como la zanahoria en Cundinamarca, gracias a factores como las lluvias, puede llevar a una reducción en los precios de estos productos en Corabastos. Por el contrario, problemas climáticos o de producción en Cundinamarca pueden generar alzas en los precios.
     
  • Estabilidad de precios: El incremento en el abastecimiento de productos como frutas, verduras y tubérculos provenientes de Cundinamarca contribuye a la estabilidad de los precios para el consumidor final.

Es importante tener en cuenta que factores externos como las lluvias a nivel nacional también pueden afectar los precios de los alimentos en Corabastos