Alimentos baratos en Corabastos
Alimentos baratos en Corabastos
Corabastos.
19 Mar 2025 06:13 AM

Precios en Corabastos hoy 19 de marzo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este miércoles

J. Adriana
Pardo
Corabastos ofrece una amplia gama de productos que pueden adaptarse a diferentes presupuestos.

Este miércoles 19 de marzo, Corabastos, la central de abastos más grande de Colombia, recibió un total de 1.379 vehículos con carga, sumando 9.935 toneladas de productos.

La variación en los precios se debe a la oferta y la demanda, factores comunes en los mercados mayoristas del país. A continuación, se presentan los alimentos que más bajaron y subieron de precio.

Ver también: Racionamiento de agua en Cundinamarca del 17 al 23 de marzo: no podrán hacer el almuerzo

Alimentos que bajaron de precio

Entre los productos que experimentaron una disminución en sus precios se encuentran la cebolla cabezona blanca, la cebolla junca, la espinaca, el frijol verde y la habichuela.

Esto se debe principalmente a un incremento en los volúmenes de cosecha, lo que ha permitido una mayor oferta y, por lo tanto, precios más accesibles para los consumidores.

  • Cebolla cabezona blanca: 1.500 pesos por kilo.
  • Cebolla junca: 60.000 pesos por rollo de 30 kilos.
  • Espinaca: 30.000 pesos por atado de 10 kilos.
  • Frijol verde: disminución en su precio debido al aumento de la oferta.
  • Habichuela: también experimentó una reducción en su precio.

Además, el apio finalizó con una baja en su precio, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan ingredientes frescos a precios razonables.

Alimentos que subieron de precio

Por otro lado, algunos productos han experimentado un aumento significativo en sus precios debido a la presión en la demanda por parte del comercio minorista, tenderos, restaurantes y amas de casa. Entre estos se encuentran:

  • Arveja verde: uno de los productos con mayor incremento en su precio.
  • Cilantro: 80.000 pesos por atado de 10 kilos.
  • Fríjol verde: a pesar de la disminución mencionada anteriormente, en algunos sectores sigue siendo un producto con precios elevados.
  • Zanahoria: experimentó un aumento en su precio.

Papa criolla: 160.000 pesos por bulto de 50 kilos. Este incremento se debe en parte a factores climáticos y logísticos en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander.

Ver también:Nueva vía Bogotá - Medellín pone a soñar a viajeros: conductores llegarán 'volando'

A pesar de los incrementos en algunos productos, Corabastos sigue siendo un lugar donde los consumidores pueden encontrar una variedad de alimentos frescos a precios competitivos.

La excelente oferta de plátano, arracacha, auyama, auyamín, repollo y remolacha permite a los compradores optimizar su presupuesto familiar. Además, la fruta y las hortalizas de hoja también presentan ofertas atractivas.