
Subsidio de Compensar le ahorrará lo de los buses: es fácil de reclamar
Cada año, miles de familias en Bogotá deben enfrentar gastos que parecen no acabarse, sobre todo relacionados con útiles escolares y uniformes. Aunque muchos hacen ese esfuerzo a comienzos de año, a mitad de año los costos suelen reaparecer, causando nuevos dolores de cabeza.
Por eso, las cajas de compensación se han convertido en grandes aliadas para los trabajadores. Y para este 2025, Compensar trae buenas noticias para quienes tienen hijos o hermanos menores de edad: un subsidio educativo que promete aliviar un poco el golpe al bolsillo en esta temporada.
Le puede interesar: Colsubsidio lo salva de 'chicharrón' con la Dian: le presta pa' los impuestos
Según explica la entidad, las cajas de compensación tienen un papel clave en el bienestar de los trabajadores y sus familias, gracias al aporte de las empresas afiliadas. Así que contar con este tipo de apoyo puede ser vital para organizar mejor el presupuesto del hogar.
¿Cómo funciona el subsidio educativo de Compensar?
Compensar anunció que los afiliados que reciben subsidio monetario por sus beneficiarios podrán acceder a este nuevo subsidio educativo. Está pensado para hijos o hermanos huérfanos entre los 6 y 18 años que estén cursando primaria o secundaria.
Como detalla la caja en su portal oficial, el objetivo es claro: "aliviar las cargas económicas educativas" ofreciendo un apoyo que se puede usar en la compra de kits escolares, en supermercados, para vestuario, calzado o incluso en la Fundación Universitaria Compensar.
Además, para facilitar todo, el beneficio se entrega a través de la Tarjeta Compensar, que puede usarse en más de 20 almacenes aliados y en la tradicional Feria Escolar que organizan cada año.
Requisitos para acceder al subsidio educativo de Compensar
Para aplicar al subsidio, Compensar establece algunos requisitos básicos:
-
El trabajador debe estar recibiendo subsidio monetario por sus hijos o hermanos huérfanos (de padre y madre).
-
Los beneficiarios deben tener entre 6 y 18 años y 11 meses de edad.
-
Deben estar cursando educación básica o media, hasta grado 11.
Un dato clave: los niños entre 6 y 11 años recibirán el subsidio automáticamente, sin necesidad de presentar certificado de estudio. Para los mayores de 12 años sí será obligatorio demostrar que continúan estudiando.
¿Cuánto es el subsidio educativo y cómo se puede usar?
El monto definido para este 2025 es de $95.700 por cada beneficiario, siempre que el trabajador no supere los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. Eso sí, es importante saber que el dinero tiene vigencia de un año: si no se usa en ese tiempo, se pierde, sin opción de solicitar reembolso o canje en efectivo.
No deje de leer: Subsidio de desempleo Compensar: usuarios tendrán para el arriendo; así puede aplicar
La entidad aclara que: “Debe ser utilizado únicamente para compra de útiles escolares, textos, uniformes, calzado escolar y artículos relacionados con el ámbito educativo”.
Más allá del alivio económico, este subsidio educativo también es un reconocimiento al esfuerzo de las familias por garantizar la educación de sus hijos. En un país donde todavía existen brechas importantes de acceso y permanencia escolar, este tipo de iniciativas son herramientas esenciales para construir un mejor futuro.