Pasajes gratis tarjeta TuLlave
Pasajes gratis tarjeta TuLlave
Colprensa
6 Feb 2025 07:13 PM

Viajar en TransMilenio saldrá barato: usuarios celebran nuevos beneficios

Sophia
Salamanca Gómez
Esta alternativa llega como un respiro para el bolsillo de los usuarios ante los incrementos de este 2025.

Desde el 1 de febrero, un millón de usuarios de TransMilenio, TrasMizonal y TransMicable pueden acceder a pasajes gratuitos gracias a un nuevo esquema de subsidios implementado por la Alcaldía de Bogotá.

Esta medida busca aliviar el impacto del reciente aumento en las tarifas y facilitar el acceso al transporte para las poblaciones más vulnerables.

Le puede interesar: TransMilenio anunció pasajes GRATIS en 2025: usuarios ahorrarán mucha plata

Nuevos beneficios: un respiro para el bolsillo

El pasado mes de enero, la tarifa del transporte público en Bogotá subió un 8,47 %, pasando de $2.950 a $3.200. Este incremento, impulsado por el ajuste del salario mínimo y el déficit financiero del sistema, generó preocupación entre los ciudadanos.

Como respuesta, el Distrito lanzó un programa de subsidios que permite a ciertos grupos viajar sin costo alguno, lo que ha sido muy bien recibido por los beneficiarios.

¿Quiénes pueden acceder a los pasajes gratuitos?

El beneficio está dirigido a tres grupos principales:

  • Personas en situación de pobreza, quienes recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, según su clasificación en el Sisbén.
  • Ciudadanos con discapacidad, con subsidios que varían entre 12 y 1 pasaje mensual, dependiendo de su nivel socioeconómico.
  • Adultos mayores de 62 años, quienes podrán acceder entre 8 y 1 pasaje gratuito cada mes.

Estos beneficios buscan garantizar la movilidad de quienes más lo necesitan, facilitando su acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales.

Le puede interesar: IDU anunció parqueaderos gratis: ciudadanos saldrán beneficiados

Paso a paso para activar los beneficios

Desde el 6 de febrero, los beneficiarios pueden activar sus pasajes gratuitos en su tarjeta TuLlave personalizada, a través de dos opciones:

  1. En taquillas de TransMilenio:

    • Acudir a los portales principales (80, Tunal, Norte, Suba, Sur, Usme, El Dorado, Américas y 20 de Julio).
    • Presentar la tarjeta personalizada y solicitar la activación de los pasajes.
  2. En puntos de carga automáticos:

    • Insertar la tarjeta en la máquina.
    • Seleccionar la opción "Transacciones virtuales".
    • Elegir "Solicitar convenio" y esperar la confirmación.

Tenga en cuenta, que si tenía un subsidio cargado a su tarjeta, ahora tendrá que revalidar su información en el sistema de TransMilenio, incluyendo el requisito obligatorio de contar alguna de las del Sisbén A o B y en algunos casos de la C.

Si no cuenta con esta información, o no hace parte de los grupos vulnerables o en situación de riesgo, no podrá reclamar pasajes gratuitos. Así mismo, deberá verificar que su tarjeta ya no cuente con otro subsidio que cubra su transporte.

Lea también: No se deje engañar: esto le costará una mínima de taxi y el parqueadero en Bogotá este 2025

Disponibilidad de los pasajes

La Secretaría de Integración Social anunciará cuándo se activarán las recargas gratuitas al inicio de cada mes a través de sus canales oficiales. Se recomienda a los beneficiarios estar atentos para asegurarse de activar sus pasajes a tiempo.

Con esta iniciativa, viajar en TransMilenio será más accesible para miles de ciudadanos, permitiéndoles ahorrar y mejorar su calidad de vida.