
El Ministerio de Salud le asignó a la EPS Sanitas 425 nuevos afiliados de la Asociación Indígena del Cauca (AIC), distribuidos en los municipios de Barrancas y Hato Nuevo (La Guajira), Garzón, Isnos y Guadalupe (Huila).
La entidad señaló que del total de usuarios 258 pertenecían a la EPS Compensar en el régimen contributivo ubicados en municipios de Caloto, Piendamó y Santander de Quilichao (Cauca), Bogotá D.C., Chitagá (Norte de Santander) y Santiago de Cali (Valle del Cauca).
El traslado de estos usuarios se hizo efectiva a partir de este mes de febrero dado cumplimiento de la Resolución 2024310000016804-6 del 31 de diciembre de 2024 y la Resolución No. 2025310010000215-6 del 16 de enero de 2025.
Lea más: Compensar EPS informa sobre los centros de atención para sus usuarios
“Invitamos a nuestros nuevos afiliados asignados es a consultar toda la información relevante en nuestro sitio web www.epssanitas.com, donde encontrarán un micrositio diseñado especialmente para facilitar su acceso a los servicios, resolver cualquier inquietud y verificar si fue asignado”, indicó.
La EPS Compensar anunció que tras esta designación de usuarios realizada por el Ministerio de Salud, concentrará su atención en salud en los cerca de 1.800.000 afiliados que tiene registrados en la ciudad de Bogotá y los diferentes municipios que hacen parte del departamento de Cundinamarca.
La decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de revocarle la autorización de funcionamiento de Compensar EPS en los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, alberga a cerca de 200.000 afiliados, que tendrán que ser traslados por el Ministerio de Salud.
Le puede interesar: Compensar no prestará más servicio de salud: usuarios se quedarían sin EPS; hay preocupación
El proceso de reubicación del Ministerio de Salud reúne a 200.000 afiliados, los cuales tendrán que ser reorientados a otras EPS a nivel Nacional donde se les garantice la atención en salud y la entrega de medicamentos a nivel nacional.
Compensar EPS reiteró que seguirá atendiendo a sus afiliados atendidos por Compensar EPS sin ninguna novedad, y de la mejor forma posible, en medio de las actuales condiciones del sistema de salud.
Además señaló que se garantizará la atención de urgencias a nivel nacional de personas que no sean usuarios cuando lo requieran, si se encuentran en los municipios de Cundinamarca y la ciudad de Bogotá, tal y como lo establece la ley.