Chapinero ya no tendría vecinos ruidosos: radical medida los beneficiaría
Chapinero ya no tendría vecinos ruidosos: radical medida los beneficiaría
Composición / Secretaría de Seguridad
27 Mar 2025 09:04 PM

Chapinero ya no tendría vecinos ruidosos: radical medida los beneficiaría

Sophia
Salamanca Gómez
En esta zona circularían hasta un millón de personas en un solo fin de semana.

Chapinero se ha posicionado como una de las localidades con mayor actividad nocturna y comercial en Bogotá. Sin embargo, también enfrenta serios desafíos en materia de contaminación sonora.

Ante esta situación, la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán, ha propuesto que Chapinero sea el territorio piloto para la implementación de la Ley Antirruido, aprobada en diciembre de 2024 y recientemente sancionada por el Presidente de la República.

Le puede interesar: Contratistas tendrían derecho a prima: Empresas no podrían negarla por Ley

Vecinos necesitan una solución pronto

Según los empresarios del sector, en la zona rosa de Chapinero pueden circular hasta un millón de personas en un solo fin de semana.

"Chapinero ha sido una de las localidades más impactadas por el ruido de la noche y la movilidad. Consideramos que un periodo de reglamentación y pedagogía de un año y medio es muy largo, y desde Chapinero estamos listos para actuar antes de ese tiempo", afirmó Mejía Guzmán.

Lea también: Rutas clave del Portal Usme reducen paradas: usuarios llegarán más rápido

¿Cómo se pondrán las multas?

La norma establece sanciones graduales que van desde multas hasta la suspensión temporal de actividades comerciales.

Esto con el objetivo de generar conciencia y fomentar el cumplimiento de los límites de ruido, priorizando el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad ambiental.

La Ley Antirruido también contempla mecanismos para evaluar el impacto del ruido y la afectación a la calidad de vida de los ciudadanos.

Para eso, además del uso de sonómetros, se considerarán pruebas complementarias como testimonios, grabaciones y declaraciones bajo juramento de las personas afectadas.

"Desde ya, trabajamos en la socialización de la ley con residentes y empresarios, promoviendo buenas prácticas y mecanismos de diálogo que garanticen una aplicación efectiva y equitativa", señaló la alcaldesa.

Le puede interesar: Jugosa inversión pondrá a estrenar a bogotanos: vías olvidadas quedarán como nuevas

Chapinero sería el modelo a seguir

La Alcaldía Local de Chapinero hace un llamado al Gobierno Nacional para incluir a la localidad en este proceso de regulación, reconociéndola como un modelo de buenas prácticas en la aplicación de la Ley Antirruido.

"Confiamos en que con nuestros comerciantes, empresarios, gremios y el compromiso ciudadano podemos liderar este proceso y ser un ejemplo para el resto del país", concluyó Mejía Guzmán.

Para garantizar una implementación efectiva de la ley, la administración local planea trabajar de la mano con comerciantes, empresarios, gremios y la ciudadanía, estableciendo un modelo de regulación y convivencia que pueda replicarse en otras localidades y ciudades del país.